28/10/09

Paco Rentería transmite su Pasión (RIO DOCE)


PACO RENTERÍA TRANSMITE SU PASIÓN

Alexander Quiñonez   
28 de septiembre de 2009
>>Interpreta la guitarra con su estilo free play

Con música apasionada, que a cada nota hace hervir hasta la sangre enervada por el cansancio, se presentó en Culiacán el cantautor Paco Rentería la noche del pasado sábado 19 de septiembre como parte de su gira mundial Passion & Fire (Pasión y Fuego), que recorrerá 150 ciudades y culminará en febrero del 2010 en Jalisco.
La música de Paco Rentería emociona con fuerza y magia, da libertad e inspira para, como él mismo dice, “alcanzar lo que queremos hacer y ser lo que queremos ser”.

El concierto de entrada libre se realizó en el Teatro Pablo de Villavicencio dentro del nuevo programa cultural Vive la cultura con todos los sentidos. Las mujeres del público quedaron prendidas de la presencia, en opinión de muchas, sensual y hechizante de Paco Rentería, intérprete de tan icónica música con el magno arte de la guitarra.

Acompañado de su banda de talentosos músicos integrada por: Juan Carlos Lorenzana (flauta), Benjamín Santillán, (trompeta), Roberto Quintero (percusiones), Luis Quintero (guitarra acústica) y Jorge Bernal (bajo); arrobó al público, que se entrego a más de dos horas de música y pasión, con su sorprendente free play, estilo que ha desarrollado durante su carrera, más de 2,500 presentaciones, compuesto por interpretaciones y variaciones libres de los más diversos géneros musicales, en él retoma los espíritus flamenco, árabe y egipcio, complementados con elementos de música docta, contemporánea, jazz, pop, afroantillana y, por supuesto, latina.

La presentación del pasado sábado fue la segunda ocasión del artista en nuestra ciudad, de la que se dijo “encantado por sus bellas mujeres”, con quienes interactuó y dedicó algunas canciones.

Posteriormente a su presentación en Culiacán, el cantautor se presentó en el patio del Museo de Arte de la ciudad de Mazatlán, donde fue ampliamente ovacionado por su cautivador y apasionado arte, espejo que refleja episodios de vida y, a su vez, nuestra propia mente y alma.

La velada musical finalizó con la interpretación de una parte del soundtrack de la película El mariachi, cerrando así con broche de oro un concierto en el que la sangre corrió al ritmo de la música.
 

17/10/09

Coppola y Gibson admiran el trabajo musical de Paco Rentería (EL INFORMADOR)


Coppola y Gibson admiran el trabajo musical de Paco Rentería



Paco Rentería, grabará su última gira para posteriormente presentar un disco en vivo. SUN
  • Rentería orgulloso de que su música pudiera volver a figurar en el cine
“Vivir como si fuera el último día de la vida”, filosofía del guitarrista Paco Rentería
GUADALAJARA, JALISCO.- Vivir como si fuera el último día de la vida, esa es la filosofía del reconocido guitarrista mexicano Paco Renteria, quien explica en la actualidad hay una “deshumanización” increíble, una falta de ética dañina.

En charla con esta casa editorial, quien se diera a conocer de manera internacional por la melodía “El mariachi”, tema homónimo a la cinta donde actúa Antonio Banderas, explicó, actualmente cineastas como Sofía Coppola y Mel Gibson se han acercado con él para escuchar sus composiciones, en vísperas de que puedan ser incluidas en una de sus producciones.

“No puedo decir, ya es un hecho que ellos incluirán mis canciones, pero lo importante es que hay un respeto y admiración por mi trabajo, tanto que ya se piensa en él para estar en el cine”, dice el guitarrista de manera orgullosa.

Cabe mencionar que Rentería, se presentó en fechas pasadas en el Lunario del Auditorio Nacional, con ello, dio comienzo a su serie de conciertos 2008-2009 llamado “Pasión, gracia y fuego”.

De este nuevo tour, el artista grabará un disco en vivo y lo que será su primer video de una presentación en lo que va de su carrera.

Pero el objetivo principal de su trabajo, su música, dice, sobre todo en momentos en que la violencia se encuentra a la orden del día, es disfrutar, tanto el público como él, de una velada como si fuera el último día de existencia.

“Trato de dar un mensaje optimista, mis creaciones son para ayudar a que no seamos tan robóticos, ni que podamos caer en la monotonía, es vivir al máximo y a eso en mi música le he llamado freeplay”, finalizó.
CRÉDITOS: Informador Redacción / OOCHSep-29 /2009

12/10/09

Paco Rentería,duende creativo (MILENIO)


Paco Rentería, “duende creativo”

El guitarrista Paco Rentería dijo que en el escenario es “un duende creativo que funciona para llevar al público a lugares inimaginables”.
  •  
  •  
Tampico.- Las manos de Paco Rentería no tocaron la guitarra, fue la guitarra la que se deslizó en sus manos al dar un espectáculo de primer nivel en el Teatro Experimental del Metro, aunque originalmente su presentación sería en el Centro Histórico de Tampico debido a las lluvias no fue así.
El guitarrista Paco Rentería dijo que en el escenario es “un duende creativo que funciona para llevar al público a lugares inimaginables”.
Joaquín López

22/9/09

Pone a bailar a sinaloenses (NOROESTE)


CONCIERTO
Pone a bailar a sinaloenses
Paco Rentería y sus músicos ofrecen el espectáculo Pasión y Fuego, dentro del programa Vive la Cultura
Nelly Sánchez
22-09-2009
Recomendar

 
Paco Rentería y sus músicos ofrecen un espectáculo el en teatro Pablo de Villavicencio.
Fotografía: Noroeste/Luis Brito.
 
 
  < anterior
 
siguiente >  
CULIACÁN._Cuando las guitarras entonaron El mariachi, el público que ya había gozado alrededor de dos horas de concierto, se levantó, bailó y palmeó la música y Paco Rentería cumplió su cometido: compartir un espectáculo lleno de emociones, sensaciones y sentimientos.
"Que el público tenga una simbiosis conmigo, de inicio a fin, no voy a hacer ni más ni menos de lo que sé hacer, entregarme para no dejar una gota de sudor de sangre, sudor y pasión como si fuera el último concierto de mi vida", había dicho.
Durante el concierto Pasión y Fuego, Rentería -quien saltó a la fama a raíz de que el cineasta Robert Rodríguez le pidiera música para sus películas El mariachi y La leyenda del zorro-, compartió su música, su filosofía del freeplay.
Con sus músicos Roberto Quintero, percusiones; Luis Quintero, guitarra; Jorge Bernal, bajo eléctrico; Juan Carlos Lorenzana, flauta transversa, y Benjamín Santillán, trompeta, experimentó esa la libertad de fusionar diferentes instrumentos, para darle rienda suelta a los sentimientos y emociones, durante las dos horas 20 minutos que duró el espectáculo, en el teatro Pablo de Villavicencio.
"¿Cómo están? ¿Bien?", preguntó Rentería para romper el hielo. "¿Quién viene con su esposo? ¿Ahh, lo niegan? Dios, Dios, sólo pasa en Culiacán", decía en tono de broma.
Ahí hubo cabida para la improvisación, la fusión de energías individuales, la diversidad de sonidos y hasta bromas musicales que alegraban al público.
Iniciaban las notas de la trompeta, como si dirigiera un escuadrón militar, luego intervenía la guitarra con un tema clásico y lo cambiaba a fragmentos de ópera, pero alguien más intervenía con el tema del Pájaro loco, el bajo eléctrico interrumpía para tocar Batman, alguien más El hombre araña, luego la canción de Los Cazafantasmas, el Mambo número 5, de Chopin a La pantera rosa, La negra Tomasa, Batman y el Son de la negra.
Y apenas el público comenzaba a entonar "Negrita de mis pesares, ojos de papel volando..." cuando sonó El mariachi loco, para rematar de nuevo con este himno tapatío.
"El freeplay viene de esa libertad de tocar y de ser, estamos rodeados de clichés, cánones, estereotipos, formas de complejos, lo más importante a veces es hacer lo que quieres hacer y ser lo que quieres ser... y nunca es tarde para soñar y hacer lo que queremos hacer", decía Rentería, quien retaba al público a ver quién se cansaba más, si los músicos de tocar o ellos de aplaudir.
También tocó la música de su nuevo disco, Paco Rentería en Concierto, Vívelo, Gipsy rock, Piel de mujer, El ritmo de la sangre, Reunión mora, Tauromagia, Freeplay, La malagueña, luciendo su estilo de manejar la guitarra a su antojo, sacando de ella los mejores sonidos.
Y cuando aparentemente había terminado el concierto, el público los hizo regresar con las palmas y el grito repetido de otra, otra.
Los músicos salieron, a Rentería le llovieron piropos y finalmente concluyeron con la infaltable Canción del mariachi. 

21/9/09

Mazatlán vibra,aplaude y se regocija con la música de Paco Rentería ( CULTURA MAZATLÁN )

Mazatlán vibra, aplaude y se regocija con la música de Paco Rentería

Mazatlán, Sinaloa, 21 de septiembre de 2009

En la intimidad que brinda el patio del Museo de Arte, el público porteño se reencontró con el guitarrista Paco Rentería  en un diálogo compuesto por música y aplausos que rompieron el silencio del Centro Históricodurante dos horas, en el espectáculo "Pasion & Fire".

El Teatro Ángela Peralta, la Plazuela Machado y ahora el Museo de Arte son testigos del poderío musical de Rentería y compañía que desde el inicio de su actuación logró despertar el espíritu festivo de los mazatlecos con el célebre tema de la película,“El Mariachi”,  Robert Rodríguez.

Paco, agradeció el caluroso recibimiento y se declaró muy contento de estar de nueva cuenta en Mazatlán y de recorrer diferentes foros en los que siempre recibe muestras de cariño del público patasalada. Conocedor de la belleza de la mujer porteña dedicó a ellas “Piel de mujer”.

“Ritmo de la sangre” sirvió de pretexto para dar inicio a un impresionante despliegue de  talento, pasión y maestría.Juan Carlos Lorenzana (Flauta), Benjamín Santillán, (Trompeta), Roberto (Percusiones) y Luis (Guitarra acústica) Quintero, y Jorge Bernal (Bajo) sorprendieron al auditorio con el FREEPLAY, concepto desarrollado por Paco Rentería en el que realizan interpretaciones y variaciones libres de todo tipo de géneros.

Jazz, Rock, Flamenco, Ranchero, Rumba, clásica, un torbellino de géneros se apoderó del escenario, fusionándose con la creatividad de los músicos que deleitaron a los presentes con improvisaciones cargadas de sensibilidad y destreza en el uso de sus instrumentos. De a poco melodías muy conocidas como “la bikina”,  “El bolero de Ravel”, “In the mood”, “La negra Tomasa”, “El jarabe tapatío” y hasta el “Sinaloense”, que arrancó gritos y aplausos, fueron escuchados durante la noche.

Paco logro una compenetración tal con la asistencia que durante la interpretación de su tema “vívelo”, reto al público a que no dejarán de aplaudir “Vamos a ver quien se cansa primero, ustedes de palmear o nosotros de tocar”, dijo animadamente al tiempo que acariciaba las cuerdas.

Palmas y música tuvieron un romance que se desbordó en una catarsis completa en la que Rentería hizo gritar al público, acompañando su canción. “Regálenme un grito, el más fuerte de su vida, libérense de complejos, tabúes y problemas, siéntanse vivos”, dijo para después recibir una potente respuesta de su nuevo coro que hizo vibrar los cristales de la galería Antonio López Sáenz.

Luego de esa entrega de parte de los asistentes, Paco dedicó unas palabras para hablar de la crisis económica y de inseguridad que se vive en la actualidad e incentivo a no caer en el letargo y salir adelante con trabajo y esfuerzo, “En Mazatlán y México, hay gente exitosa, gente trabajadora, que puede hacer las cosas, las cosas hay que provocarlas para que sucedan… Cuídense mucho, cuiden a su familia y vivan en paz. ¡Viva Mazatlán!”

Rentería pretendió abandonar el escenario después de ese encuentro con el respetable, pero no logró hacerlo pues los aplausos y los gritos de ¡otra, otra! Lo hicieron regresar al tablado para obsequiar dos temas de su inspiración, “El corazón habla de ti” y “Gipsy Rock”, y nuevamente interpretó “El Maricachi” para despedirse con energía de sus amigos los mazatlecos.

12/9/09

Paco Rentería,creador del freeplay en Colima (AZTECA 21)


Paco Rentería, el famoso guitarrista creador del género "Freeplay”, ofrecerá concierto en Colima

E-mailImprimirPDF
El guitarrista más exitoso de México, quien recientemente fue considerado “El Embajador de la música Mexicana en el Extranjero” por parte del Presidente Felipe Calderón para encabezar los festejos de las Expos
Internacionales en el mundo, con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana y Bicentenario de la Independencia de México; se presentará el próximo domingo 13, a las 20:00 horas en el Jardín Libertad, donde ofrecerá un concierto gratuito dentro de su gira por Colima.

El famoso creador del género Freeplay, en el que recoge el espíritu flamenco, árabe y egipcio, sazonado con la música clásica, contemporánea, jazz, pop, afroantillana y latina; por primera vez pisará el suelo colimense para deleitar a la gente con grandes éxitos que le han dado la fama nacional e internacional, en un evento inscrito dentro del programa “Vive la Cultura”, organizado por el Conaculta y el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura.

Paco Rentería, a quien muchos habrán visto y escuchado en el programa de televisión “Animal Nocturno” conducido por Ricardo Rocha; ofrecerá en el Jardín libertad canciones como: “Tauromagia”, “Mariachi”, “Piel de mujer”, “Freeplay”, “El corazón me habla de ti”, “La Malagueña”, “Vívelo”, “Gipsy rock”, “El ritmo de la sangre” y “Gitano latino”, entre otras melodías que cautivarán los oídos de los espectadores más exigentes.

Con más de 20 años de trayectoria artística, el máximo exponente de la guitarra flamenca, quien es originario de Guadalajara, Jalisco; el próximo mes de octubre sacará al mercado una recopilación de cinco discos que han marcado la pauta de su crecimiento a lo largo de su carrera musical. Asimismo, el próximo año presentará dos discos, uno de oldies y el otro de música cien por ciento mexicana, conmemorando del Centenario de la Revolución Mexicana y Bicentenario de la Independencia de México.

Rentería, ha realizado conciertos para embajadores, intelectuales, periodistas, empresarios, presidentes y la Organización de las Naciones Unidas, entre otros. Sus cinco álbumes anteriores titulados: "En vivo", "Gitanerías", "Océano", "Una guitarra en navidad" y "Gitanus", han marcado las diferentes etapas como músico y guitarrista de este compositor,  cuyas creaciones han ha sido utilizada para soundtracks de películas, series de televisión, compañías de teatro, ballet, patinadoras internacionales (hielo) y más.

Fuente: (CONECULTA)

ACTUALIZADO ( SÁBADO, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009 21:38 )

17/8/09

Paco Rentería en concierto por Enrique Castillo (EL PERIODISTA)


EL COMPOSITOR PACO RENTERÍA,  uno de los mejores guitarristas de nuestro tiempo me invitó a Ixtapa- Zihuatanejo, lugar que en esta ocasión correspondió la presentación de uno de sus conciertos de su gira Pasión y Fuego, tour 2009, así como a la presentación de su nuevo disco titulado “Paco Rentaría en Concierto”. 

RENTERÍA NACIDO en Jalisco cautivó al publico que asistió a su concierto, quien lo ovaciono ampliamente en cada una de sus actuaciones. El material reúne una parte  de su más importante material a manera de una breve antología, un disco que expresa el beat y la fuerza actual de Paco y su agrupación en vivo. Sin duda, este disco marcará una pauta en su carrera, ya que es el primer disco de distribución nacional y mundial, producido por el exitoso empresario Carlos Slim.
Renteria2El virtuoso guitarrista ha tocado mano a mano con artistas como Carlos Santana, Luciano Pavarotti y Vicente Amigo, además de actuar para la O.N.U., el Rey de Jordania, Cumbre Tajin, etc.
El compositor escogió a  Ixtapa- Zihuatanejo como lugar para ofrecer su concierto por ser un destino turístico encantador, por su hermosa bahía, una de las más admiradas del mundo y protagonista de un bellísimo atardecer, así como sus tranquilas y cálidas playas que han servido de inspiración a diversos artistas nacionales y extranjeros, algunos, visitantes regulares, otros, residentes permanentes que encuentran en los rincones del lugar, mucho sabor, calidez y romanticismo. Cuenta con dos magníficos Campos de Golf, el Palma Real y el Marina Ixtapa. El lugar es también mundialmente reconocido como uno de los sitios preferidos para la pesca deportiva y diferentes atracciones más. En cuanto a su gastronomía, tanto en Ixtapa como en Zihuatanejo uno de los valores más apreciados por los visitantes y pobladores, es sin duda la excelente y diversa cocina que se encuentra en ese bello y paradisíaco puerto. Zihuatanejo es dueño de las internacionalmente conocidas Tiritas de Pescado.
Paco Rentaría es compositor, intérprete y arreglista de toda su obra musical. Incursiono en el Rock y el jazz influenciado por grupos como Zeppelín, Vétales, Queen, Chick Corea, Paco de Lucía, Pink Floyd, Jean Luc Ponty, Santana, Eagles y Enigma. Su primera composición la compuso a los 16 años titulada Paso a Paso, en sus primeros conciertos mezclaba un programa con melodías clásicas y ritmos flamencos que realizo entre los 17 y 20 años. Su concierto cumbre que marcaría un cambio fue el Concierto de Aranjuez que al lado de la Filarmónica interpretó y demostró de lo que era capaz de hacer, con la aprobación de la crítica especializada, siendo de los pocos guitarristas en el mundo en interpretar a los 22 años de edad un concierto de esa dificultad técnica. Después, cansado de formalismos decidió ir depurando un proyecto que le llevo varios años y agrupaciones dirigidas por él, hasta llegar a su concepto actual, llamado por el mismoFreeplay, se fugó a interiorizar a lo más profundo de su ser. “La materia prima de un músico son sus propios sentimientos y emociones, estimuladas, engendradas y producidas por las vivencias propias, extrañas e imaginadas, logrando una catarsis y metamorfosis de ángeles y demonios de nuestra propia alma que busca la luz y oscuridad de una composición, y la energía de un concierto para salir eufórico, alimentar mi ira, pasión y rabia, convirtiéndome en otro ser que solo conozco cuando estoy en un escenario”, comento el artista.
Este guitarrista es el creador del tema “El Mariachi” de la cinta “Desperado” (El Pistolero) que protagoniza Antonio Banderas y Zalma Hayec. Próximamente viajará a Montreal, Europa y Asia para presentar su música en diferentes escenarios internacionales, como el Festival de Jazz de Montreal y el de Eurojazz entre otros.
Paco Rentaría, considerado el mejor guitarrista de todos los tiempos en la historia de México, ha logrado ser parte del elenco de artistas en Mexicali del Tenor Luciano Pavarotti, el abrir el concierto del Guitarrista Vicente Amigo en la Fundación Álvarez del Castillo, asimismo, abrir el concierto en el majestuoso Teatro Degollado a la internacional y reconocida Bailaora Eva la Yerbabuena en el Festival de España, además de compartir cartelera con el maestro Manolo San Lucar en el Festival de Sevilla, así como con el bailaor Antonio Canales y Niña Pastori en Festivales Internacionales. El artista sorprendió así a las expectativas que generó tras el anuncio de su actuación en ese centro turístico del Pacífico mexicano el pasado fin de semana, con encomienda de apoyar a los destinos turísticos de "México Vive”. Rentaría presentó una asombrosa combinación de su ejecución desde rock, clásica, flamenca, jazz, hasta un homenaje instrumental al recién fallecido Michael Jackson. Paco Rentería, emocionado hizo un breve paréntesis para comentar: "Ixtapa se ha convertido en un hogar para nosotros, desde que lo descubrimos nos prometimos regresar y es un placer estar aquí tocando para ustedes y que viva Ixtapa y sus habitantes", comentario que le valió una ovación. Entre las personalidades que asistieron al recital, destacó la presencia de Alberto Fernández, director de Turismo de Ixtapa- Zihuatanejo; Pablo Marconi, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa; Rodrigo Díaz de Los Arcos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la localidad; Rafael Millán, director general del hotel Las Brisas, sede de la presentación de Paco Rentaría; así como del crítico musical Jaime Almeida.No hay que dejar de ver a este artista que brilla con luz propia ya que es una propuesta digna de escuchar. Y hasta la próxima ¡abur!
interdif@prodigy.net.mx
Actualizado ( Lunes, 17 de Agosto de 2009 18:24 )

19/7/09

Paco Rentería en San Juan del Río,Qro (EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO) OEM


Los sanjuanenses disfrutan de sus fiestas con relevantes eventos
Que quiero habitar planetas hasta ver uno vacío, quiero irme a vivir pero que sea contigo, Saúl Hernández, vocalista de Jaguares. Foto. Luis Luévanos./El Sol de San Juan del Río.
El Sol de San Juan del Río
19 de junio de 2009

Laura Olguín

San Juan del Río, Qro.- Concurridos se han visto los eventos artísticos que forman parte del programa de las Fiestas San Juan 2009, durante las cuales estamos festejando 478 años de que ésta ciudad fue fundada; y que se llevan a cabo en foros como el Jardín Independencia y en el Teatro del Pueblo del Centro Expositor.

"De la misma región de México que dio a luz al maestro guitarrista Carlos Santana, Jalisco, la tierra del tequila y el mariachi, se estremece y tiembla de nuevo, nos da otro regalo, el virtuoso guitarrista Paco Rentería", quien nuevamente se presentó en nuestra ciudad con el concierto "Pasión, gracia y fuego", con una latina pasión explosiva que se combina con un sensual toque de guitarra en un nuevo estilo creado por él mismo y apropiadamente nombrado Toque Libre.

Con raíces en el flamenco gitano, y ritmos africanos, orientales y de jazz progresivo, el estilo de Toque Libre los mezcla fundiéndolos en un sonido nuevo, un nuevo ritmo que transporta al público a través de las etapas de la sensualidad y gozo.

El guitarrista prodigio, quien a la edad de 22 años interpretó el Concierto de Aranjuez con la Orquesta Filarmónica de Guadalajara; con más de 300 composiciones, entre ellas, cuatro conciertos para guitarra y orquesta, Paco Rentería se ha presentado de la mano de artistas como Carlos Santana y Luciano Pavarotti. Su composición original "El Mariachi" fue el tema principal de la Película "Desperado"; nominado en 2002 al Grammy Latino, por su álbum "Océano", y quien ha tenido el privilegio de que el estudio de Steven Spielberg lo haya seleccionado para componer la promoción y la realización de la banda sonora utilizada en México para la película "La Leyenda del Zorro"; este año, nosotros tuvimos el privilegio de volver a disfrutar de sus interpretaciones durante su presentación en el marco de nuestras fiestas, donde fue aplaudido por el público sanjuanense.

Por otra parte, en el mismo foro del Jardín Independencia, los cantos y danzas de Israel engalanaron nuestras fiestas con la participación del grupo de danza "Project Ajshav" y la voz de Sandra Dichi, evento muy aplaudido también por la gente que gusta de disfrutar de estas presentaciones que han tenido lugar en el centro de la ciudad, con muy buena aceptación y concurrencia.

Y en el Teatro del Pueblo, la pasada noche lluviosa del miércoles, se presentaron los ganadores del Grammy categoría "Mejor álbum alternativo o rock" Febrero 2009: Jaguares, promoviendo su álbum de estudio titulado "45", Saúl Hernández en la voz, guitarra y bajo, Alfonso André, en la batería, percusiones y segunda voz, César "Vampiro" López, en la guitarra, Marco Rentería en el bajo, y Diego Herrera en los teclados, compartieron con el público sanjuanense, que a pesar de la lluvia, no quiso perderse la presentación de su grupo favorito, a los intérpretes de reconocidos temas como "No dejes que...", "Hay amores que matan", "Me evaporo", "Mejor será", "Dime Jaguar" "Te lo pido por favor, "El secreto", "Así como tú", "La vida no es igual", entre tantas otras que han sido del gusto del público, y que en estas nuestras fiestas, las dedicaron a los sanjuanenses y gente de municipios vecinos.

Paco Rentería volvió a Durango (LA VOZ DE DURANGO)


Paco Rentería volvió a Durango


  • El guitarrista tapatío presentó el concierto "Pasión y fuego" el día de ayer en el Teatro Ricardo Castro.

Publicado:domingo 19 de julio de 2009

Juan José Nava / La Voz.
paco renteria.jpg
Después de algunos años de ausencia por tierra duranguense, volvió el renombrado y esperado guitarrista mexicano de origen tapatío Paco Rentería, quien presentó el día de ayer el concierto "Pasión y Fuego" como parte de su gira mundial en este 2009.
A pesar de haber comenzado con casi 40 minutos de retraso durante la tarde de ayer en el Teatro Ricardo Castro por algunas "inconsistencias", el músico acompañado de su grupo de instrumentistas, desde un principio avivaron la sala del recinto con ánimo y mucha entrega al destacar una amplia diversidad de ritmos extraídos de una rica fusión musical de violín con guitarra, percusiones y flauta.
El recital inició la noche con la canción Gipsy rock, misma que encabeza la más reciente producción Paco Rentería en vivo; este tema logró despertar y olvidar la larga espera que en un inicio trajo consigo chiflidos por parte de algunas personas del público.
Emmanuel Macías (violín), Luis Quintero (guitarra), Roberto Quintero (percusiones) y Juan Carlos Lorenzana (flauta) junto a Paco Rentería, se encargaron de inyectarle vivacidad y energía al magno concierto de estilo Freeplay, que atrapó a poco más de 200 duranguenses reunidos en dicho recinto, dejándolos boquiabiertos ante la impactante ejecución escénica y destreza virtuosa de cada instrumento.
Paco Rentería, quien sin duda es un apasionado de las cuerdas, consolidado internacionalmente por darle vida a las notas de la canción "El Mariachi" de la película Pistolero, en la que alguna vez actuó Salma Hayek y Antonio Banderas, presentó esta impresionante canción con voz en off pero con emoción presente que de principio a fin despertó gritos de exaltación, ovaciones y un aprecio constante por envolver a su público en un ambiente mágico-musical. Cabe destacar que a pesar de que se escucharon sólo los instrumentos durante esta canción, algunos de los asistentes reconocieron la letra que alguna vez interpretó el actor español, por lo que algunos se animaron a corearla abiertamente.
Fue una tarde especial para los amantes de la buena música al presenciar un concierto versátil que imprimió ritmos característicos de distintas partes del mundo, acercándose, sobre todo, al género flamenco, a través del constante movimiento de cuerdas de Rentería agitándose a una velocidad impactante.
Una gran noche para Rentería y su grupo, quienes al concluir el concierto fueron fuertemente ovacionados. El evento formó parte de la clausura de la Feria Nacional Durango 2009 y fue auspiciado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED).
PACO RENTERÍA
Rentería cuenta con cinco producciones discográficas entre las que figuran "En vivo", "Gitanerías", "Océano", "Una guitarra en navidad" y "Gitanus", producciones memorables del músico que vale la pena escuchar y deleitarse.
Tiene más de 20 años en los escenarios. Estudió en el Conservatorio de Música de Guadalajara; dio recitales de guitarra clásica de los 13 hasta los 16 años; incursionó en el clásico español y el flamenco, logrando ser el guitarrista principal de varias compañías de baile.
El concierto cumbre que marcó el cambio fue el de Aranjuez que ejecutó al lado de la Filarmónica Nacional, siendo de los pocos guitarristas en el mundo en interpretar, a los 22 años, un concierto de esa dificultad técnica.
Entre sus mayores logros se encuentra el ser parte del elenco del tenor Luciano Pavarotti, en Mexicali; abrirle al guitarrista Vicente Amigo; compartir cartelera con el maestro Manolo San Lucar en el Festival de Sevilla, España, así como con los bailaores Antonio Canales y Niña Pastori.

17/7/09

Cierre de lujo con Paco Rentería (LA VOZ DE DURANGO)


MAÑANA TERMINA LA FERIA NACIONAL DURANGO 2009 CON UN GRAN CONCIERTO CULTURAL


Cierre de lujo con Paco Rentería

  • El guitarrista mexicano presentará su concierto "Pasión y fuego" World Tour 2009 mañana domingo a las 18:30 hrs en el Teatro Ricardo Castro.

Publicado:viernes 17 de julio de 2009+

La Voz
Paco-Rentería.jpg
Mañana domingo 19 de julio, a las 18:30 hrs. de la tarde, el Teatro Ricardo Castro se viste de gala con la presentación del guitarrista mexicano Paco Rentería con un espectacular concierto.
Paco Rentería inició con la guitarra hace más de 20 años cuando tenía apenas 7 años de edad en el conservatorio de Música de Guadalajara, además de alternar con maestros particulares en la guitarra clásica, realizando recitales desde los 13 años hasta los 16.
Sus conciertos y recitales fueron bien vistos por la crítica especializada y aplaudidos por todos los públicos en cada una de sus presentaciones. Su incursión por el clásico español y su temperamento lo llevaron a los 13 años al Flamenco, logrando ser el guitarrista principal de varias compañías de Baile, realizando asi varias giras en Festivales y Teatros, destacándose en sus interpretaciones como solista de Palos ( Ritmos Flamencos ) como Bulerías, Sevillanas, Tarantas, Granainas, Alegrías, Fandangos, Tangos, Soleares y otros ritmos de ida y vuelta como las guajiras y la rumba.
Rentería es compositor, intérprete y arreglista de toda su obra musical. Una de sus canciones más conocidas es "El Mariachi". Incursionó en el Rock y el jazz influenciado por grupos como Zeppelin, Beatles, Queen, Chick Corea, Paco de Lucía, Pink Floyd, Jean Luc Ponty, Santana, Eagles, Enigma, entre otros.
Su primera composición la logró a los 16 años titulada "Paso a paso", en sus primeros conciertos mezclaba un programa con melodías clásicas y ritmos flamencos que realizó entre los 17 y 20 años.
Su concierto cumbre fue el Concierto de Aranjuez en el que al lado de la Orquesta Filarmónica Nacional interpretó y demostró de lo que era capaz de hacer, con la aprobación y encumbramiento de la crítica especializada, siendo de los pocos guitarristas en el mundo en interpretar a los 22 años de edad un concierto de esa dificultad técnica.

11/7/09

Paco Rentería visita 20 municipio de Jalisco


Paco Rentería visita 20 municipios de Jalisco
El reconocido guitarrista, compositor de "Mariachi", fue invitado por la Secretaría de Cultura para realizar esta gira en el interior del estado
El Occidental
11 de julio de 2008

Bianca Eunice Castillo

Guadalajara, Jalisco.- Con la mirada serena y una gran tranquilidad que sólo se reflejan cuando uno realmente ama lo que hace, Paco Rentería posaba para que una reportera se llevara ese instante de mañana que ya iba dando entrada al mediodía lluvioso.

Ahora seguía el turno para la entrevista con EL OCCIDENTAL, y Rentería nuevamente se acomodaba en uno de los cómodos sillones en el restaurante de un hotel. Descalzo, buscando el contacto con la tierra de la que surge la energía y en la que pisamos irremediablemente para saber de nuestra existencia; con una gorra y holgada ropa blanca; nos contó sobre sus últimas presentaciones y también sobre las próximas, especialmente sobre la gira por los 20 municipios de Jalisco, que realiza por invitación de Alejandro Cravioto Lebrija, secretario de Cultura del Estado.

Rentería dijo: "Realizo una gira de conciertos llamada Spirit & Passion y después del concierto del año pasado en el mes de noviembre, aquí en el Teatro Degollado, el secretario de Cultura, Alejandro Cravioto me invitó a presentarme en varios municipios, lo que se me hace muy interesante, porque me parece que sintonizo mi trabajo y acerco a la gente de estos lugares".

El guitarrista nos comentó que visitará Jalisco desde Arandas y Tepatitlán hasta Los Altos de Jalisco, Jocotepec, Huejuquilla, Ocotlán; luego se presentará en la Feria Nacional de la Guitarra en Paracho; después tocará en un evento de Slim, y posteriormente viajará a Chiapas y al Lunario en el Auditorio Nacional.

"Ando de la Ceca a la Meca", asegura el también compositor y agregó: "pero en realidad me encanta lo que hago". Aseguró que la gira que realizará en Jalisco sí tiene que ver con la gira Spirit & Passion, pero también con hacer "un poquito de antología para tocar algo de los temas de antes, porque algunos de los municipios nunca los he visitado. Quiero dar unas pinceladas de lo que he hecho antes y hacerlo digerible para el público".

Acerca de la experiencia en sus conciertos comentó: "yo trato de entregarme en cada concierto como si fuera el último, entonces la gente lo percibe, es una cuestión que siempre busco, es algo que comenzó desde hace 12 años y cada concierto lo disfruto y lo paladeo".

Después de dedicarse desde los siete años a tocar la guitarra, Paco Rentería explica que ha madurado conforme sus cambios personales y los ideales que ha alcanzando: "no es lo mismo hace nueve años que ahora, pienso mucho y tengo ideas muy claras a nivel musical. Cuando somos jóvenes somos mucho corazón, luego maduramos y somos mucha mente, todo lo calculamos; yo en este momento estoy invitando a tomar un café muy seguido a mi mente y a mi corazón".

Compone por las noches y las computadoras son una herramienta que lo ha hecho más funcional y organizado, pues en ellas puede grabar, crear y escribir música con partituras: "algunos programas me facilitan el trabajo creativo, me ayuda a simplificar mucho", aseguró.

Respecto a la influencia de la cultura gitana en su música dijo: "Lo gitano tiene que ver mucho con la libertad que me tomo en mi género freeplay, porque soy una persona que siempre busca sentirse cómoda con lo que hace. Me siento muy bien sintiéndome libre, no voy con tabúes y prejuicios".

La gente se contagia con su entrega, es una interacción mutua, siempre se vive una catarsis y eso hace explosivos sus conciertos. Rentería explicó que el Freeplay tiene algo que ver con el jazz, ya hay unas líneas melódicas que no van a cambiar como las de "Piel de mujer" o "Mariachi", pero sí tiene que ver con eso y explicó "Es una cuestión de no limitar a la música, de hacer fusiones con otros géneros, con instrumentos, más allá del aspecto musical, es una consecuencia de freelive y freelife; sentirse libre, sin normatividades, que sólo te hacen estar estresado".

La honestidad, fuerza y entrega tan directa, hacen que Paco Rentería se sienta "libre como pájaro", con energía transparente que entra y sale está en el momento del concierto. No hay poses, nada, es una entrega total, pues asegura que cada momento "quiero sentirlo, escucharlo, verlo. Es una forma de dar luz como ser humano a los demás, no como divinidad, sino como una manera de despertar su sensibilidad y decir ¡hey! acá afuera hay vida, hay vida..."

9/7/09

Paco Rentería camina entre nubes (EL INFORMADOR)


Paco Rentería camina entre nubes


El Informador. Alonso Camacho.
  • Alista intensa gira por Jalisco y México.
El músico afirma que ahora vive los mejores días de su vida a nivel personal y profesional.

Paco Rentería inventó el género free style para interpretar el flamenco, y decidió transportarlo a su vida, que ahora desarrolla al ritmo del free live. “Vivo el momento, no sé si este sea mi último día, mi última entrevista. No quiero quedarme con las ganas de nada”, afirma el músico, quien en los últimos años ha puesto su nombre y su sonido en el mapa bohemio de México. Y va por más.

Así, tras una gira que incluyó al Pacífico mexicano y una presentación en el programa de televisión Animal nocturno, Paco se alista para ofrecer una serie de conciertos en diversos municipios del interior de Jalisco, además de otras presentaciones también muy especiales, que lo llevarán desde las playas de Acapulco hasta el Lunario del Auditorio Nacional capitalino, pasando por la feria de la guitarra en Paracho, Michoacán.

El lunes 7 de julio estuviste en Córdoba, Veracruz, el martes aquí, ¿y después a dónde te lleva tu música?

“Si, tengo mucho trabajo, conciertos de arriba para abajo (risas). En febrero estaré nuevamente en el Teatro Degollado de Guadalajara, ates en Acapulco, Paracho, al Lunario, a Comitán (Chiapas), a Mérida. Son muchos lugares”.

¿De dónde nace la idea de agregar fechas en el interior del Estado?
“El arquitecto Alejandro Cravioto (Secretario de Cultura del Estado de Jalisco) con la intensión de no centralizar la cultura, tuvo a bien invitarme a una gira exprés de municipios donde vamos a tratar de llevar una retrospectiva de lo que hemos hecho hasta ahora musicalmente.

Mucha gente no podía venir por falta de dinero o distancia. Los conciertos serán sin costo para la gente en casas de cultura, teatros, plazas públicas. Me fascina porque soy de Jalisco y quiero que me vea gente de mi tierra”.

¿No es cansado?

“Hay nuevas propuestas, invitaciones, shows y demás todo el tiempo, pero no me quejo, es lo que quería hacer con mi vida. Quiero que la gente me escuche, me conozca”.

Y ahora que mucha gente te conoce y escucha tu música, ¿sientes algún tipo de presión?

“A la gente le gusto por lo que soy y estoy haciendo, no por lo que pretenderé hacer en un futuro. Conservo mi esencia y ser más profesional y mucho más exigente con mi trabajo, pero por mí, no por la exposición de mi música. No voy a salir a un escenario colgado de una cuerda volando o pintado de azul por sugerencias de algún mánager”.

¿Hubo quien te dijera como trazar tu camino?

“Siempre he sido yo quien lo marca. Ya nadie me llegó como hace mucho sucedía, que me decían ‘yo voy a ser tu empresario, vamos a hacer esto’. La misma experiencia me ha llevado a decir qué es lo que quiero, qué si y qué no”.

¿Te costó trabajo aprender a decir “no”?

“No (risas). Bueno, yo siempre fui independiente, siempre tomo las decisiones por mi cuenta y nadie más. Me apoyo en personas, pero nadie va a cambiar mi forma de ser, de vestir, mi tipo de música ni mi proyecto. Quien me busca es porque sabe cómo soy”.

Te has confesado como perfeccionista con tu trabajo, ¿a qué punto?

“Cada vez soy más exigente. No me gusta verme en televisión o escucharme porque sé que quiero más. A veces puede ser defecto cuando llega a agobiarte de más, pero si no fueras interesado en tu trabajo ni profesional, no estaría aquí platicando. Hay que ser honesto con el trabajo y que la gente sepa que me preocupo por ofrecer algo bien hecho”.

¿Qué sigue para ti en tu próximo disco?

“No sé qué se me ocurra, a lo mejor traigo una vibra de estar de arriba para abajo o en un momento más relax. También el free play, mi estilo musical, es ir improvisando un poco sobre el camino y como me vaya sintiendo, prefiero no pensar en facturas que no debo. Hay que paladear la vida, gozarla, no clavarme, aplicar el free live”.

* El músico emprenderá una gira mostrando el potencial de su guitarra y la naturaleza de sus composiciones.

22/4/09

Paco Rentería " Pasión y Fuego "en la Feria Nacional Durango 2009


“Pasión y fuego” en la Feria Nacional Durango 2009
Con el concierto del guitarrista jalisciense, concluyó la serie de actividades culturales incluidas en la programación de la Feria Nacional Durango 2009. 

Descalzo, ataviado con ropa blanca, acompañado de su inseparable guitarra y con el cabello suelto, Paco Rentería, se presentó ante el público duranguense la noche del domingo 19 de julio, en el Teatro Ricardo Castro, compartiendo el concierto "Pasión y fuego" World Tour 2009, seleccionado para el cierre de actividades culturales de la Feria Nacional Durango 2009.
El guitarrista jalisciense compartió con los duranguenses varias de las exitosas melodías que componen su nuevo álbum denominado “Paco Rentería: En Concierto”, entre las que destacan “Gypsi Rock”, “Piel de Mujer”, “Freeplay” y “Baghdad”, entre muchas más, mismas que han marcado el inicio de una nueva etapa en la carrera de Rentería.
El artista ejecutó sus temas ante un nutrido público, que no ceso de aplaudir ni aclamar los temas de este maestro de la guitarra, que sin duda alguna cautivó al público duranguense con un espectáculo de gran calidad musical, ya que presentó una asombrosa combinación de su estilo clásico y flamenco en una actuación fenomenal.
En el concierto organizado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Paco Rentería se hizo acompañar por músicos de gran calidad quienes ejecutaron la flauta transversal, el bajo, guitarra acústica, violín y percusiones, mismos que le brindaron un ingrediente especial a cada interpretación. 
Su nueva producción discográfica, destaca una recopilación, que incluye DVD, el cual anexa las piezas más importantes de su carrera; Rentería, subrayó que como artista instrumental no le ha sido fácil llegar a este punto donde se encuentra actualmente en su carrera, pero se manifiesta muy feliz y agradecido del apoyo que ha encontrado durante su trayecto, mismo que le ha dado el ánimo y la fortaleza para llegar hasta donde se encuentra hoy en día.

19/4/09

Paco Rentería en el Festival del Desierto (Festival del Desierto)


Paco Rentería

Paco Rentería, el guitarrista más exitoso de México es compositor, productor y arreglista de toda su obra, entre las que destaca la música de la película “El Mariachi” –donde actúan Salma Hayek y Antonio Banderas-, así como la música de los promociónales de la película “La Leyenda del Zorro” –donde actúan Antonio Banderas y Catherine Z Jones-, entre otras obras musicales, creador de su propio género musical llamado por el mismo Freeplay , que han logrado cautivar hasta los públicos más exigentes.
Carlos Slim es productor no solo de sus Discos si no de su carrera por los próximos años, Grupo Carso a través de Sanborns, Telmex, Mix Up, etc…Son ya Patrocinadores y colaboradores en la carrera de Rentería.
Sus éxitos, lo han llevado a alcanzar  los más altos reconocimientos de las esferas políticas, intelectuales y artísticas, teniendo también a su favor la empatía del periodismo  nacional, ya que todos han coincidido en su virtuosismo, calidad y proyección. En este 2009 personajes como Ricardo Rocha, Jacobo Zabludovsky, Joaquín López Dóriga, Carlos Loret de Mola, Abraham Zabludovsky, Jaime Almeida, Carlos Marín, Sergio Sarmiento, entre otros, han sido cautivados por el talento de Paco Rentería y han llegado a catalogarlo como “El mejor guitarrista de todos los tiempos, en la historia de México”.
Así mismo, ha recibido una invitación  para realizar una temporada de dos meses por año en Las Vegas por parte de  Jack Wishna, quien ha contratado en ocasiones anteriores a Celine Dion y al Circus Du Soleil. Y también estará presente en programas de corte internacional con los afamados conductores Larry King & Letterman.
La certidumbre de su proyecto, la calidad de sus respaldos y la explosividad de sus conciertos, lo colocan no sólo como el mejor de los guitarristas, sino como el músico más exitoso y con mayor proyección mundial que ha habido en México en este siglo.
En este mes de febrero del 2009 es nombrado Embajador de la música de México por parte de Felipe Calderón a través de las Secretarias de Turismo, Relaciones Exteriores y Sagarpa para encabezar los festejos de las expos internacionales en el mundo con motivo del Bicentenario 60 conciertos.

17/4/09

Paco Rentería conquistó y envolvió (EL INFORMADOR)


Concluye el VI Festival de la Luna


El cantante Paco Rentería. EL INFORMADOR SAUL NUÑEZ
  • Ante más de 500 personas, la agrupación del compositor llegó al escenario para abrir el concierto
El máximo exponente del free play mexicano baja el telón en la clausura de la jornada de actividades en Tapalpa
TAPALPA, JALISCO.- El apartado musical del VI Festival de la Luna de Tapalpa cerró con gran éxito y la presencia estelar de Paco Rentería, quien, acompañado de su agrupación, conquistó y envolvió de free play, al público de “uno de los eventos más importantes de Jalisco y de México”.

La noche del sábado, como preámbulo al concierto del reconocido guitarrista, Jesús Alejandro Cravioto, secretario de Cultura, Guadalupe Omar Ledezma, presidente municipal del Pueblo Mágico, Carlos Álvarez del Castillo, fundador del Festival de la Luna y la directora del evento, Daniela Rábago subieron al escenario para decir adiós a “una muy feliz jornada como la han tenido y con esto llegamos al final de la sexta edición del Festival de la Luna de Tapalpa, para dar paso a un gran artista”, expresó el secretario de Cultura.

Posteriormente y ante más de 500 personas, la agrupación del compositor llegó al escenario para abrir el concierto y esperar a que el músico hiciera acto de presencia y saludara a la audiencia de “Tapalpa, un lugar tan bello y tan mágico, me siento muy contento de estar en la clausura del Festival de la Luna”, expresó Rentería.

El virtuoso de la guitarra ofreció Mariachi, tema que tras las primeras tonadas fue reconocido por los asistentes y provocó los primeros aplausos y ovaciones. Después, Paco presentó a Juan Carlos Lorenzana, quien a cargo de la flauta transversal dio muestra de talento. Entre duelos de instrumentos y el reto al público para que siguiera con el sonido de sus palmadas las piezas presentadas, se vivieron  algunos de los momentos emotivos de la velada en donde, el líder y la agrupación dejaron el corazón en el escenario tapalpense.

Vívelo, dedicada a Tapalpa, Reunión Mora, Piel de mujer y la inconfundible Mariachi de la cinta Desperado fueron las entregas del orgullo tapatío y su banda, que cautivaron a los cientos de espectadores, en la última noche de la fiesta de la Luna.

De nuevo en la mira de Hollywood
Con 150 conciertos al año, y próximas participaciones en el Festival  Otoño Cultural de Mérida y el Festival de las Artes de Tamaulipas, entre otras actividades más, Paco Rentería, en entrevista con EL INFORMADOR, asegura que trabaja a la par la propuesta de los directores de cine Francis Ford Coppola y Mel Gibson. “No hay nada todavía aterrizado, pero me queda muy claro que tan sólo el hecho de que tomen en cuenta mi proyecto musical, después de haberme escuchado en Veracruz y San Francisco, me da orgullo, me hace sentir muy bien y esperamos que se pueda concretar el trabajar con Coppola y Gibson para los nuevos proyectos que tienen”, afirmó el artista.

El compositor informó que su tema Piel de mujer está nominado como Mejor música  en el Festival de Cine de Barcelona, a donde viajará en los próximos meses.

Además, con la firma de una importante compañía con la que grabará su próximo CD y DVD en vivo, sus recientes y exitosas presentaciones en El Lunario y el VI Festival de la Luna de Tapalpa, el máximo exponente del free play mexicano revela que en enero visitará Brasil para luego realizar una gira por Estados Unidos, en donde asistirá el programa del periodista norteamericano Larry King, para que finalmente en  febrero se presente en el Teatro Degollado y después en el Teatro Juárez de Guanajuato.


CRÉDITOS: Informador Redacción / EHOGOct-19/2008