Mostrando entradas con la etiqueta LA VOZ DE DURANGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA VOZ DE DURANGO. Mostrar todas las entradas

19/7/09

Paco Rentería volvió a Durango (LA VOZ DE DURANGO)


Paco Rentería volvió a Durango


  • El guitarrista tapatío presentó el concierto "Pasión y fuego" el día de ayer en el Teatro Ricardo Castro.

Publicado:domingo 19 de julio de 2009

Juan José Nava / La Voz.
paco renteria.jpg
Después de algunos años de ausencia por tierra duranguense, volvió el renombrado y esperado guitarrista mexicano de origen tapatío Paco Rentería, quien presentó el día de ayer el concierto "Pasión y Fuego" como parte de su gira mundial en este 2009.
A pesar de haber comenzado con casi 40 minutos de retraso durante la tarde de ayer en el Teatro Ricardo Castro por algunas "inconsistencias", el músico acompañado de su grupo de instrumentistas, desde un principio avivaron la sala del recinto con ánimo y mucha entrega al destacar una amplia diversidad de ritmos extraídos de una rica fusión musical de violín con guitarra, percusiones y flauta.
El recital inició la noche con la canción Gipsy rock, misma que encabeza la más reciente producción Paco Rentería en vivo; este tema logró despertar y olvidar la larga espera que en un inicio trajo consigo chiflidos por parte de algunas personas del público.
Emmanuel Macías (violín), Luis Quintero (guitarra), Roberto Quintero (percusiones) y Juan Carlos Lorenzana (flauta) junto a Paco Rentería, se encargaron de inyectarle vivacidad y energía al magno concierto de estilo Freeplay, que atrapó a poco más de 200 duranguenses reunidos en dicho recinto, dejándolos boquiabiertos ante la impactante ejecución escénica y destreza virtuosa de cada instrumento.
Paco Rentería, quien sin duda es un apasionado de las cuerdas, consolidado internacionalmente por darle vida a las notas de la canción "El Mariachi" de la película Pistolero, en la que alguna vez actuó Salma Hayek y Antonio Banderas, presentó esta impresionante canción con voz en off pero con emoción presente que de principio a fin despertó gritos de exaltación, ovaciones y un aprecio constante por envolver a su público en un ambiente mágico-musical. Cabe destacar que a pesar de que se escucharon sólo los instrumentos durante esta canción, algunos de los asistentes reconocieron la letra que alguna vez interpretó el actor español, por lo que algunos se animaron a corearla abiertamente.
Fue una tarde especial para los amantes de la buena música al presenciar un concierto versátil que imprimió ritmos característicos de distintas partes del mundo, acercándose, sobre todo, al género flamenco, a través del constante movimiento de cuerdas de Rentería agitándose a una velocidad impactante.
Una gran noche para Rentería y su grupo, quienes al concluir el concierto fueron fuertemente ovacionados. El evento formó parte de la clausura de la Feria Nacional Durango 2009 y fue auspiciado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED).
PACO RENTERÍA
Rentería cuenta con cinco producciones discográficas entre las que figuran "En vivo", "Gitanerías", "Océano", "Una guitarra en navidad" y "Gitanus", producciones memorables del músico que vale la pena escuchar y deleitarse.
Tiene más de 20 años en los escenarios. Estudió en el Conservatorio de Música de Guadalajara; dio recitales de guitarra clásica de los 13 hasta los 16 años; incursionó en el clásico español y el flamenco, logrando ser el guitarrista principal de varias compañías de baile.
El concierto cumbre que marcó el cambio fue el de Aranjuez que ejecutó al lado de la Filarmónica Nacional, siendo de los pocos guitarristas en el mundo en interpretar, a los 22 años, un concierto de esa dificultad técnica.
Entre sus mayores logros se encuentra el ser parte del elenco del tenor Luciano Pavarotti, en Mexicali; abrirle al guitarrista Vicente Amigo; compartir cartelera con el maestro Manolo San Lucar en el Festival de Sevilla, España, así como con los bailaores Antonio Canales y Niña Pastori.

17/7/09

Cierre de lujo con Paco Rentería (LA VOZ DE DURANGO)


MAÑANA TERMINA LA FERIA NACIONAL DURANGO 2009 CON UN GRAN CONCIERTO CULTURAL


Cierre de lujo con Paco Rentería

  • El guitarrista mexicano presentará su concierto "Pasión y fuego" World Tour 2009 mañana domingo a las 18:30 hrs en el Teatro Ricardo Castro.

Publicado:viernes 17 de julio de 2009+

La Voz
Paco-Rentería.jpg
Mañana domingo 19 de julio, a las 18:30 hrs. de la tarde, el Teatro Ricardo Castro se viste de gala con la presentación del guitarrista mexicano Paco Rentería con un espectacular concierto.
Paco Rentería inició con la guitarra hace más de 20 años cuando tenía apenas 7 años de edad en el conservatorio de Música de Guadalajara, además de alternar con maestros particulares en la guitarra clásica, realizando recitales desde los 13 años hasta los 16.
Sus conciertos y recitales fueron bien vistos por la crítica especializada y aplaudidos por todos los públicos en cada una de sus presentaciones. Su incursión por el clásico español y su temperamento lo llevaron a los 13 años al Flamenco, logrando ser el guitarrista principal de varias compañías de Baile, realizando asi varias giras en Festivales y Teatros, destacándose en sus interpretaciones como solista de Palos ( Ritmos Flamencos ) como Bulerías, Sevillanas, Tarantas, Granainas, Alegrías, Fandangos, Tangos, Soleares y otros ritmos de ida y vuelta como las guajiras y la rumba.
Rentería es compositor, intérprete y arreglista de toda su obra musical. Una de sus canciones más conocidas es "El Mariachi". Incursionó en el Rock y el jazz influenciado por grupos como Zeppelin, Beatles, Queen, Chick Corea, Paco de Lucía, Pink Floyd, Jean Luc Ponty, Santana, Eagles, Enigma, entre otros.
Su primera composición la logró a los 16 años titulada "Paso a paso", en sus primeros conciertos mezclaba un programa con melodías clásicas y ritmos flamencos que realizó entre los 17 y 20 años.
Su concierto cumbre fue el Concierto de Aranjuez en el que al lado de la Orquesta Filarmónica Nacional interpretó y demostró de lo que era capaz de hacer, con la aprobación y encumbramiento de la crítica especializada, siendo de los pocos guitarristas en el mundo en interpretar a los 22 años de edad un concierto de esa dificultad técnica.