19/7/09

Paco Rentería volvió a Durango (LA VOZ DE DURANGO)


Paco Rentería volvió a Durango


  • El guitarrista tapatío presentó el concierto "Pasión y fuego" el día de ayer en el Teatro Ricardo Castro.

Publicado:domingo 19 de julio de 2009

Juan José Nava / La Voz.
paco renteria.jpg
Después de algunos años de ausencia por tierra duranguense, volvió el renombrado y esperado guitarrista mexicano de origen tapatío Paco Rentería, quien presentó el día de ayer el concierto "Pasión y Fuego" como parte de su gira mundial en este 2009.
A pesar de haber comenzado con casi 40 minutos de retraso durante la tarde de ayer en el Teatro Ricardo Castro por algunas "inconsistencias", el músico acompañado de su grupo de instrumentistas, desde un principio avivaron la sala del recinto con ánimo y mucha entrega al destacar una amplia diversidad de ritmos extraídos de una rica fusión musical de violín con guitarra, percusiones y flauta.
El recital inició la noche con la canción Gipsy rock, misma que encabeza la más reciente producción Paco Rentería en vivo; este tema logró despertar y olvidar la larga espera que en un inicio trajo consigo chiflidos por parte de algunas personas del público.
Emmanuel Macías (violín), Luis Quintero (guitarra), Roberto Quintero (percusiones) y Juan Carlos Lorenzana (flauta) junto a Paco Rentería, se encargaron de inyectarle vivacidad y energía al magno concierto de estilo Freeplay, que atrapó a poco más de 200 duranguenses reunidos en dicho recinto, dejándolos boquiabiertos ante la impactante ejecución escénica y destreza virtuosa de cada instrumento.
Paco Rentería, quien sin duda es un apasionado de las cuerdas, consolidado internacionalmente por darle vida a las notas de la canción "El Mariachi" de la película Pistolero, en la que alguna vez actuó Salma Hayek y Antonio Banderas, presentó esta impresionante canción con voz en off pero con emoción presente que de principio a fin despertó gritos de exaltación, ovaciones y un aprecio constante por envolver a su público en un ambiente mágico-musical. Cabe destacar que a pesar de que se escucharon sólo los instrumentos durante esta canción, algunos de los asistentes reconocieron la letra que alguna vez interpretó el actor español, por lo que algunos se animaron a corearla abiertamente.
Fue una tarde especial para los amantes de la buena música al presenciar un concierto versátil que imprimió ritmos característicos de distintas partes del mundo, acercándose, sobre todo, al género flamenco, a través del constante movimiento de cuerdas de Rentería agitándose a una velocidad impactante.
Una gran noche para Rentería y su grupo, quienes al concluir el concierto fueron fuertemente ovacionados. El evento formó parte de la clausura de la Feria Nacional Durango 2009 y fue auspiciado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED).
PACO RENTERÍA
Rentería cuenta con cinco producciones discográficas entre las que figuran "En vivo", "Gitanerías", "Océano", "Una guitarra en navidad" y "Gitanus", producciones memorables del músico que vale la pena escuchar y deleitarse.
Tiene más de 20 años en los escenarios. Estudió en el Conservatorio de Música de Guadalajara; dio recitales de guitarra clásica de los 13 hasta los 16 años; incursionó en el clásico español y el flamenco, logrando ser el guitarrista principal de varias compañías de baile.
El concierto cumbre que marcó el cambio fue el de Aranjuez que ejecutó al lado de la Filarmónica Nacional, siendo de los pocos guitarristas en el mundo en interpretar, a los 22 años, un concierto de esa dificultad técnica.
Entre sus mayores logros se encuentra el ser parte del elenco del tenor Luciano Pavarotti, en Mexicali; abrirle al guitarrista Vicente Amigo; compartir cartelera con el maestro Manolo San Lucar en el Festival de Sevilla, España, así como con los bailaores Antonio Canales y Niña Pastori.

17/7/09

Cierre de lujo con Paco Rentería (LA VOZ DE DURANGO)


MAÑANA TERMINA LA FERIA NACIONAL DURANGO 2009 CON UN GRAN CONCIERTO CULTURAL


Cierre de lujo con Paco Rentería

  • El guitarrista mexicano presentará su concierto "Pasión y fuego" World Tour 2009 mañana domingo a las 18:30 hrs en el Teatro Ricardo Castro.

Publicado:viernes 17 de julio de 2009+

La Voz
Paco-Rentería.jpg
Mañana domingo 19 de julio, a las 18:30 hrs. de la tarde, el Teatro Ricardo Castro se viste de gala con la presentación del guitarrista mexicano Paco Rentería con un espectacular concierto.
Paco Rentería inició con la guitarra hace más de 20 años cuando tenía apenas 7 años de edad en el conservatorio de Música de Guadalajara, además de alternar con maestros particulares en la guitarra clásica, realizando recitales desde los 13 años hasta los 16.
Sus conciertos y recitales fueron bien vistos por la crítica especializada y aplaudidos por todos los públicos en cada una de sus presentaciones. Su incursión por el clásico español y su temperamento lo llevaron a los 13 años al Flamenco, logrando ser el guitarrista principal de varias compañías de Baile, realizando asi varias giras en Festivales y Teatros, destacándose en sus interpretaciones como solista de Palos ( Ritmos Flamencos ) como Bulerías, Sevillanas, Tarantas, Granainas, Alegrías, Fandangos, Tangos, Soleares y otros ritmos de ida y vuelta como las guajiras y la rumba.
Rentería es compositor, intérprete y arreglista de toda su obra musical. Una de sus canciones más conocidas es "El Mariachi". Incursionó en el Rock y el jazz influenciado por grupos como Zeppelin, Beatles, Queen, Chick Corea, Paco de Lucía, Pink Floyd, Jean Luc Ponty, Santana, Eagles, Enigma, entre otros.
Su primera composición la logró a los 16 años titulada "Paso a paso", en sus primeros conciertos mezclaba un programa con melodías clásicas y ritmos flamencos que realizó entre los 17 y 20 años.
Su concierto cumbre fue el Concierto de Aranjuez en el que al lado de la Orquesta Filarmónica Nacional interpretó y demostró de lo que era capaz de hacer, con la aprobación y encumbramiento de la crítica especializada, siendo de los pocos guitarristas en el mundo en interpretar a los 22 años de edad un concierto de esa dificultad técnica.

11/7/09

Paco Rentería visita 20 municipio de Jalisco


Paco Rentería visita 20 municipios de Jalisco
El reconocido guitarrista, compositor de "Mariachi", fue invitado por la Secretaría de Cultura para realizar esta gira en el interior del estado
El Occidental
11 de julio de 2008

Bianca Eunice Castillo

Guadalajara, Jalisco.- Con la mirada serena y una gran tranquilidad que sólo se reflejan cuando uno realmente ama lo que hace, Paco Rentería posaba para que una reportera se llevara ese instante de mañana que ya iba dando entrada al mediodía lluvioso.

Ahora seguía el turno para la entrevista con EL OCCIDENTAL, y Rentería nuevamente se acomodaba en uno de los cómodos sillones en el restaurante de un hotel. Descalzo, buscando el contacto con la tierra de la que surge la energía y en la que pisamos irremediablemente para saber de nuestra existencia; con una gorra y holgada ropa blanca; nos contó sobre sus últimas presentaciones y también sobre las próximas, especialmente sobre la gira por los 20 municipios de Jalisco, que realiza por invitación de Alejandro Cravioto Lebrija, secretario de Cultura del Estado.

Rentería dijo: "Realizo una gira de conciertos llamada Spirit & Passion y después del concierto del año pasado en el mes de noviembre, aquí en el Teatro Degollado, el secretario de Cultura, Alejandro Cravioto me invitó a presentarme en varios municipios, lo que se me hace muy interesante, porque me parece que sintonizo mi trabajo y acerco a la gente de estos lugares".

El guitarrista nos comentó que visitará Jalisco desde Arandas y Tepatitlán hasta Los Altos de Jalisco, Jocotepec, Huejuquilla, Ocotlán; luego se presentará en la Feria Nacional de la Guitarra en Paracho; después tocará en un evento de Slim, y posteriormente viajará a Chiapas y al Lunario en el Auditorio Nacional.

"Ando de la Ceca a la Meca", asegura el también compositor y agregó: "pero en realidad me encanta lo que hago". Aseguró que la gira que realizará en Jalisco sí tiene que ver con la gira Spirit & Passion, pero también con hacer "un poquito de antología para tocar algo de los temas de antes, porque algunos de los municipios nunca los he visitado. Quiero dar unas pinceladas de lo que he hecho antes y hacerlo digerible para el público".

Acerca de la experiencia en sus conciertos comentó: "yo trato de entregarme en cada concierto como si fuera el último, entonces la gente lo percibe, es una cuestión que siempre busco, es algo que comenzó desde hace 12 años y cada concierto lo disfruto y lo paladeo".

Después de dedicarse desde los siete años a tocar la guitarra, Paco Rentería explica que ha madurado conforme sus cambios personales y los ideales que ha alcanzando: "no es lo mismo hace nueve años que ahora, pienso mucho y tengo ideas muy claras a nivel musical. Cuando somos jóvenes somos mucho corazón, luego maduramos y somos mucha mente, todo lo calculamos; yo en este momento estoy invitando a tomar un café muy seguido a mi mente y a mi corazón".

Compone por las noches y las computadoras son una herramienta que lo ha hecho más funcional y organizado, pues en ellas puede grabar, crear y escribir música con partituras: "algunos programas me facilitan el trabajo creativo, me ayuda a simplificar mucho", aseguró.

Respecto a la influencia de la cultura gitana en su música dijo: "Lo gitano tiene que ver mucho con la libertad que me tomo en mi género freeplay, porque soy una persona que siempre busca sentirse cómoda con lo que hace. Me siento muy bien sintiéndome libre, no voy con tabúes y prejuicios".

La gente se contagia con su entrega, es una interacción mutua, siempre se vive una catarsis y eso hace explosivos sus conciertos. Rentería explicó que el Freeplay tiene algo que ver con el jazz, ya hay unas líneas melódicas que no van a cambiar como las de "Piel de mujer" o "Mariachi", pero sí tiene que ver con eso y explicó "Es una cuestión de no limitar a la música, de hacer fusiones con otros géneros, con instrumentos, más allá del aspecto musical, es una consecuencia de freelive y freelife; sentirse libre, sin normatividades, que sólo te hacen estar estresado".

La honestidad, fuerza y entrega tan directa, hacen que Paco Rentería se sienta "libre como pájaro", con energía transparente que entra y sale está en el momento del concierto. No hay poses, nada, es una entrega total, pues asegura que cada momento "quiero sentirlo, escucharlo, verlo. Es una forma de dar luz como ser humano a los demás, no como divinidad, sino como una manera de despertar su sensibilidad y decir ¡hey! acá afuera hay vida, hay vida..."

9/7/09

Paco Rentería camina entre nubes (EL INFORMADOR)


Paco Rentería camina entre nubes


El Informador. Alonso Camacho.
  • Alista intensa gira por Jalisco y México.
El músico afirma que ahora vive los mejores días de su vida a nivel personal y profesional.

Paco Rentería inventó el género free style para interpretar el flamenco, y decidió transportarlo a su vida, que ahora desarrolla al ritmo del free live. “Vivo el momento, no sé si este sea mi último día, mi última entrevista. No quiero quedarme con las ganas de nada”, afirma el músico, quien en los últimos años ha puesto su nombre y su sonido en el mapa bohemio de México. Y va por más.

Así, tras una gira que incluyó al Pacífico mexicano y una presentación en el programa de televisión Animal nocturno, Paco se alista para ofrecer una serie de conciertos en diversos municipios del interior de Jalisco, además de otras presentaciones también muy especiales, que lo llevarán desde las playas de Acapulco hasta el Lunario del Auditorio Nacional capitalino, pasando por la feria de la guitarra en Paracho, Michoacán.

El lunes 7 de julio estuviste en Córdoba, Veracruz, el martes aquí, ¿y después a dónde te lleva tu música?

“Si, tengo mucho trabajo, conciertos de arriba para abajo (risas). En febrero estaré nuevamente en el Teatro Degollado de Guadalajara, ates en Acapulco, Paracho, al Lunario, a Comitán (Chiapas), a Mérida. Son muchos lugares”.

¿De dónde nace la idea de agregar fechas en el interior del Estado?
“El arquitecto Alejandro Cravioto (Secretario de Cultura del Estado de Jalisco) con la intensión de no centralizar la cultura, tuvo a bien invitarme a una gira exprés de municipios donde vamos a tratar de llevar una retrospectiva de lo que hemos hecho hasta ahora musicalmente.

Mucha gente no podía venir por falta de dinero o distancia. Los conciertos serán sin costo para la gente en casas de cultura, teatros, plazas públicas. Me fascina porque soy de Jalisco y quiero que me vea gente de mi tierra”.

¿No es cansado?

“Hay nuevas propuestas, invitaciones, shows y demás todo el tiempo, pero no me quejo, es lo que quería hacer con mi vida. Quiero que la gente me escuche, me conozca”.

Y ahora que mucha gente te conoce y escucha tu música, ¿sientes algún tipo de presión?

“A la gente le gusto por lo que soy y estoy haciendo, no por lo que pretenderé hacer en un futuro. Conservo mi esencia y ser más profesional y mucho más exigente con mi trabajo, pero por mí, no por la exposición de mi música. No voy a salir a un escenario colgado de una cuerda volando o pintado de azul por sugerencias de algún mánager”.

¿Hubo quien te dijera como trazar tu camino?

“Siempre he sido yo quien lo marca. Ya nadie me llegó como hace mucho sucedía, que me decían ‘yo voy a ser tu empresario, vamos a hacer esto’. La misma experiencia me ha llevado a decir qué es lo que quiero, qué si y qué no”.

¿Te costó trabajo aprender a decir “no”?

“No (risas). Bueno, yo siempre fui independiente, siempre tomo las decisiones por mi cuenta y nadie más. Me apoyo en personas, pero nadie va a cambiar mi forma de ser, de vestir, mi tipo de música ni mi proyecto. Quien me busca es porque sabe cómo soy”.

Te has confesado como perfeccionista con tu trabajo, ¿a qué punto?

“Cada vez soy más exigente. No me gusta verme en televisión o escucharme porque sé que quiero más. A veces puede ser defecto cuando llega a agobiarte de más, pero si no fueras interesado en tu trabajo ni profesional, no estaría aquí platicando. Hay que ser honesto con el trabajo y que la gente sepa que me preocupo por ofrecer algo bien hecho”.

¿Qué sigue para ti en tu próximo disco?

“No sé qué se me ocurra, a lo mejor traigo una vibra de estar de arriba para abajo o en un momento más relax. También el free play, mi estilo musical, es ir improvisando un poco sobre el camino y como me vaya sintiendo, prefiero no pensar en facturas que no debo. Hay que paladear la vida, gozarla, no clavarme, aplicar el free live”.

* El músico emprenderá una gira mostrando el potencial de su guitarra y la naturaleza de sus composiciones.

22/4/09

Paco Rentería " Pasión y Fuego "en la Feria Nacional Durango 2009


“Pasión y fuego” en la Feria Nacional Durango 2009
Con el concierto del guitarrista jalisciense, concluyó la serie de actividades culturales incluidas en la programación de la Feria Nacional Durango 2009. 

Descalzo, ataviado con ropa blanca, acompañado de su inseparable guitarra y con el cabello suelto, Paco Rentería, se presentó ante el público duranguense la noche del domingo 19 de julio, en el Teatro Ricardo Castro, compartiendo el concierto "Pasión y fuego" World Tour 2009, seleccionado para el cierre de actividades culturales de la Feria Nacional Durango 2009.
El guitarrista jalisciense compartió con los duranguenses varias de las exitosas melodías que componen su nuevo álbum denominado “Paco Rentería: En Concierto”, entre las que destacan “Gypsi Rock”, “Piel de Mujer”, “Freeplay” y “Baghdad”, entre muchas más, mismas que han marcado el inicio de una nueva etapa en la carrera de Rentería.
El artista ejecutó sus temas ante un nutrido público, que no ceso de aplaudir ni aclamar los temas de este maestro de la guitarra, que sin duda alguna cautivó al público duranguense con un espectáculo de gran calidad musical, ya que presentó una asombrosa combinación de su estilo clásico y flamenco en una actuación fenomenal.
En el concierto organizado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Paco Rentería se hizo acompañar por músicos de gran calidad quienes ejecutaron la flauta transversal, el bajo, guitarra acústica, violín y percusiones, mismos que le brindaron un ingrediente especial a cada interpretación. 
Su nueva producción discográfica, destaca una recopilación, que incluye DVD, el cual anexa las piezas más importantes de su carrera; Rentería, subrayó que como artista instrumental no le ha sido fácil llegar a este punto donde se encuentra actualmente en su carrera, pero se manifiesta muy feliz y agradecido del apoyo que ha encontrado durante su trayecto, mismo que le ha dado el ánimo y la fortaleza para llegar hasta donde se encuentra hoy en día.

19/4/09

Paco Rentería en el Festival del Desierto (Festival del Desierto)


Paco Rentería

Paco Rentería, el guitarrista más exitoso de México es compositor, productor y arreglista de toda su obra, entre las que destaca la música de la película “El Mariachi” –donde actúan Salma Hayek y Antonio Banderas-, así como la música de los promociónales de la película “La Leyenda del Zorro” –donde actúan Antonio Banderas y Catherine Z Jones-, entre otras obras musicales, creador de su propio género musical llamado por el mismo Freeplay , que han logrado cautivar hasta los públicos más exigentes.
Carlos Slim es productor no solo de sus Discos si no de su carrera por los próximos años, Grupo Carso a través de Sanborns, Telmex, Mix Up, etc…Son ya Patrocinadores y colaboradores en la carrera de Rentería.
Sus éxitos, lo han llevado a alcanzar  los más altos reconocimientos de las esferas políticas, intelectuales y artísticas, teniendo también a su favor la empatía del periodismo  nacional, ya que todos han coincidido en su virtuosismo, calidad y proyección. En este 2009 personajes como Ricardo Rocha, Jacobo Zabludovsky, Joaquín López Dóriga, Carlos Loret de Mola, Abraham Zabludovsky, Jaime Almeida, Carlos Marín, Sergio Sarmiento, entre otros, han sido cautivados por el talento de Paco Rentería y han llegado a catalogarlo como “El mejor guitarrista de todos los tiempos, en la historia de México”.
Así mismo, ha recibido una invitación  para realizar una temporada de dos meses por año en Las Vegas por parte de  Jack Wishna, quien ha contratado en ocasiones anteriores a Celine Dion y al Circus Du Soleil. Y también estará presente en programas de corte internacional con los afamados conductores Larry King & Letterman.
La certidumbre de su proyecto, la calidad de sus respaldos y la explosividad de sus conciertos, lo colocan no sólo como el mejor de los guitarristas, sino como el músico más exitoso y con mayor proyección mundial que ha habido en México en este siglo.
En este mes de febrero del 2009 es nombrado Embajador de la música de México por parte de Felipe Calderón a través de las Secretarias de Turismo, Relaciones Exteriores y Sagarpa para encabezar los festejos de las expos internacionales en el mundo con motivo del Bicentenario 60 conciertos.

17/4/09

Paco Rentería conquistó y envolvió (EL INFORMADOR)


Concluye el VI Festival de la Luna


El cantante Paco Rentería. EL INFORMADOR SAUL NUÑEZ
  • Ante más de 500 personas, la agrupación del compositor llegó al escenario para abrir el concierto
El máximo exponente del free play mexicano baja el telón en la clausura de la jornada de actividades en Tapalpa
TAPALPA, JALISCO.- El apartado musical del VI Festival de la Luna de Tapalpa cerró con gran éxito y la presencia estelar de Paco Rentería, quien, acompañado de su agrupación, conquistó y envolvió de free play, al público de “uno de los eventos más importantes de Jalisco y de México”.

La noche del sábado, como preámbulo al concierto del reconocido guitarrista, Jesús Alejandro Cravioto, secretario de Cultura, Guadalupe Omar Ledezma, presidente municipal del Pueblo Mágico, Carlos Álvarez del Castillo, fundador del Festival de la Luna y la directora del evento, Daniela Rábago subieron al escenario para decir adiós a “una muy feliz jornada como la han tenido y con esto llegamos al final de la sexta edición del Festival de la Luna de Tapalpa, para dar paso a un gran artista”, expresó el secretario de Cultura.

Posteriormente y ante más de 500 personas, la agrupación del compositor llegó al escenario para abrir el concierto y esperar a que el músico hiciera acto de presencia y saludara a la audiencia de “Tapalpa, un lugar tan bello y tan mágico, me siento muy contento de estar en la clausura del Festival de la Luna”, expresó Rentería.

El virtuoso de la guitarra ofreció Mariachi, tema que tras las primeras tonadas fue reconocido por los asistentes y provocó los primeros aplausos y ovaciones. Después, Paco presentó a Juan Carlos Lorenzana, quien a cargo de la flauta transversal dio muestra de talento. Entre duelos de instrumentos y el reto al público para que siguiera con el sonido de sus palmadas las piezas presentadas, se vivieron  algunos de los momentos emotivos de la velada en donde, el líder y la agrupación dejaron el corazón en el escenario tapalpense.

Vívelo, dedicada a Tapalpa, Reunión Mora, Piel de mujer y la inconfundible Mariachi de la cinta Desperado fueron las entregas del orgullo tapatío y su banda, que cautivaron a los cientos de espectadores, en la última noche de la fiesta de la Luna.

De nuevo en la mira de Hollywood
Con 150 conciertos al año, y próximas participaciones en el Festival  Otoño Cultural de Mérida y el Festival de las Artes de Tamaulipas, entre otras actividades más, Paco Rentería, en entrevista con EL INFORMADOR, asegura que trabaja a la par la propuesta de los directores de cine Francis Ford Coppola y Mel Gibson. “No hay nada todavía aterrizado, pero me queda muy claro que tan sólo el hecho de que tomen en cuenta mi proyecto musical, después de haberme escuchado en Veracruz y San Francisco, me da orgullo, me hace sentir muy bien y esperamos que se pueda concretar el trabajar con Coppola y Gibson para los nuevos proyectos que tienen”, afirmó el artista.

El compositor informó que su tema Piel de mujer está nominado como Mejor música  en el Festival de Cine de Barcelona, a donde viajará en los próximos meses.

Además, con la firma de una importante compañía con la que grabará su próximo CD y DVD en vivo, sus recientes y exitosas presentaciones en El Lunario y el VI Festival de la Luna de Tapalpa, el máximo exponente del free play mexicano revela que en enero visitará Brasil para luego realizar una gira por Estados Unidos, en donde asistirá el programa del periodista norteamericano Larry King, para que finalmente en  febrero se presente en el Teatro Degollado y después en el Teatro Juárez de Guanajuato.


CRÉDITOS: Informador Redacción / EHOGOct-19/2008

Cautiva el freeplay de Paco Rentería en el CENART (EL INFORMADOR)


Cautiva el free play de Paco Rentería en el Cenart


Paco Rentería. A. CAMACHO
  • Encabezó un viaje sensorial por distintos territorios
Espíritu y pasión fueron el sello del recital que ofreció hoy el compositor
CIUDAD DE MÉXICO.- Espíritu y pasión fueron el sello del recital que ofreció hoy el compositor, arreglista e intérprete Paco Rentería en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), donde por más de hora y media el artista llevó a su público al éxtasis musical.

El músico, que ha compuesto temas para algunas bandas sonoras de películas, series de televisión, compañías de teatro y danza, sorprendió a cerca de 900 personas con un estilo propio, honesto y novedoso, el cual le valió una gran ovación.

Como si fuera el final su último concierto, Rentería logró extender en cada melodía a las palmas de un público entregado, fascinado por sus interpretaciones.

Como gitano que explora horizontes, en la Plaza de las Artes de dicho espacio cultural, Rentería ofreció un repertorio lleno de distintas tierras, recuerdos que generan historias; lo aprendido en las diversas etapas de su vida; pero sobre todo de flamenco.

Acompañado por una guitarra, instrumento acogido por el pueblo gitano para expresar sus momentos de alegría y nostalgia, presentó un programa de 10 canciones.

"Sueño oriental", "Tauromagia", "Mariachi" (soundtrack de Pistolero), "Bagdad", "Gips y rock", "Piel de mujer", "Fantasía", "Malagueña", "Vívelo" y "Reunión mora", sonaron de manera virtuosa gracias a seis músicos.

Emmanuel Macías (violín), Luis Quintero (guitarra), Juan Carlos Lorenzana (flauta), Luis Martínez (guitarra eléctrica), Lydia Madrigal (percusiones) y Roberto Quintero (percusiones), mostraron sus destrezas.

Sin duda, el clímax del recital ocurrió apenas 20 minutos después de subir al escenario cuando tomó su guitarra y se escucharon las notas de "Mariachi", tema de la película "Pistolero", que estelariza el actor español Antonio Banderas y la mexicana Salma Hayek.

Un gran tema, al que sólo le hizo falta la voz de quien fuera el primer actor español que consiguió brillar con luz propia en el cine estadounidense.

La manera de realizar el punteado, el rasgueo y los golpes sobre la guitarra hipnotizaron al público, quien en todo momento estuvo atento a esta pieza que ha dado la vuelta al mundo y mereció uno que otro chiflido.
De México, Rentería condujo a todos por "Bagdad", luego los llevó por España y otras zonas de Europa con su "Gipsy rock", también exaltó a la mujer con "Belleza de Mujer" y creó un ambiente místico con su tema "Fantasía".

Otra de las piezas ovacionadas fue la versión de Rentería para "La Malagueña", considerada una de las canciones más representativas de la música mexicana.

Fue así como el máximo exponente del "free play" mexicano logró atrapar al público con un apasionante programa que sin duda quedará en la memoria auditiva de los asistentes que lo acompañaron este viaje sensorial. 
CRÉDITOS: NTX / LEERDic-01/2008

11/4/09

Paco Rentería La guitarra que cautivó al exitoso empresario Carlos Slim (REVISTA SER)


Paco Rentería

La guitarra que cautivó al exitoso empresario Carlos Slim

Paco Rentería, compositor e intérprete de música para películas, series y obras de teatro, ha sido ganador del “Mejor Guitarrista” en el Pabellón Internacional, “Mejor Guitarrista Revelación” del festival Iberoamericano de Guitarra, Premio amigo de Brasil, nominado al Grammy, entre muchos otros reconocimientos más, tanto en México como en Estados Unidos, Europa, Asia y Egipto.
Es compositor, intérprete y arreglista de toda su obra. Su inquietud musical aventurera fue haciendo que su música evolucionara hasta llegar a su concepto actual y nuevo género musical llamado por él mismo “Freeplay” en el cual fusiona estilos gitanos, latinos, orientales y flamencos, con una sensibilidad única al componer e interpretar su música.
Ha alternado con Pavaroti, Vicente Amigo, Santana y Pablo Milanés entre otros. Sus creaciones, su música, su inspiración, traspasaron fronteras y su guitarra se escucha en todo el mundo.
Paco, desprende y abandona el cuerpo para tocar sólo con el espíritu… Es la fuerza de la esencia gitana. Logra crear un nuevo lenguaje donde el mudo puede hablar y el ciego ver… Es música sin reglas, música sin prejuicios, música de libertad.
Paco Rentería realizó un espectacular concierto en nuestra ciudad el pasado 1 de junio de 2007 y desde entonces, la revista SER tuvo la oportunidad de conocer más de cerca sus actividades musicales. En meses pasados, se presentó en el teatro Mérida, dentro del programa “Animal Nocturno” con Ricardo Rocha, que se grabó en nuestra ciudad; posteriormente, lo tuvimos de regreso como invitado dentro del marco de Otoño Cultural, evento organizado por el Instituto de Cultura de Yucatán, en el teatro Peón Contreras, logrando con un lleno total.
Paco Rentería, prepara su gira 2009 PASIÓN, GRACIA & FUEGO, con la frase: “COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO”, cuyo disco es producido por el exitoso empresario Carlos Slim, con el que ha tenido la oportunidad de presentar su espectáculo en el puerto de Acapulco ante los gerentes de las tiendas Sanborns de la República Mexicana. Terminará el 2008 con una presentación el 14 de noviembre en el Programa Animal Nocturno; el 30 de noviembre en el Centro Nacional de las Artes y el 6 de diciembre en Cuernavaca, Morelos, entre otras fechas.
Paco se ha ganado a miles de seguidores debido a la gracia, vigor, sensualidad, tensión expresiva y pasión que lo caracteriza, así como sus profundas raíces que provienen de los límites emocionales encontrados en la feroz libertad que brinda su freeplay. Por lo anterior, Paco Rentería, ha sido nombrado el guitarrista más exitoso de México y para la revista SER, es un honor presentar su concierto en la Quinta Montes Molina, dentro del marco de nuestro cuarto aniversario.

6/4/09

Prende corazones

FECHA DE PUBLICACIÓN: 6/ABRIL/2009
‘Prende’ corazones
ADRIANA AGUILAR

Al son de su inseparable guitarra y dando todo en el escenario como si fuera el último concierto, Paco Rentería tuvo su presentación en Celaya.

Luego de 4 años de ausencia, el hombre titulado como uno de los mejores guitarristas en los últimos años, ofreció un cálido concierto presentando su disco, el cual es el primero en distribución nacional y mundial, producido por el exitoso empresario Carlos Slim.
En el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras, aunque no lució lleno, el ambiente místico y lo bello del programa hicieron una atmósfera única ante el talento del artista.
Fue alrededor de las 9 de la noche cuando el guitarrista inició su recital con las notas del "Mariachi", tema de la película "Pistolero", que estelariza el actor español Antonio Banderas y la mexicana Salma Hayek.
El músico puso su pasión en cada una de las melodías recibiendo las palmas del público de Celaya que estuvo complacido por sus interpretaciones, ésto en el cierre del 27 Festival Semanas Musicales.
El equipo de Rentería conformado por Emmanuel Macías (violín), Luis Quintero (guitarra), Juan Carlos Lorenzana (flauta), Luis Martínez (guitarra eléctrica) y Roberto Quintero (percusiones), entre otros, mostraron su talento apoyando a Paco Rentería.
El programa fue integrado por temas como "Sueño oriental", "Tauromagia", "Mariachi", "Bagdad", "Gips y rock", "Piel de mujer", "Fantasía", "Vívelo" y "Reunión mora" dando un recorrido por diversas partes del mundo como diría Rentería, quien fue arrancando los aplausos de los asistentes.
Una de las piezas ovacionadas fue "La Malagueña", con el sello de Rentería, siendo ésta una de las canciones más representativas de la música mexicana.
Fue así como Paco Rentería por medio de su tour titulado “Fuego y Pasión”, logró entusiasmar al público con su repertorio e inconfundible estilo musical.  

17/3/09

El éxito se da en la medida del sacrificio: Paco Rentería (DIARIO DE CHIAPAS)

“El éxito se da en la medida del sacrificio”:Paco Rentería

Lo dijo! — Juan José Gutiérrez Brínguez @ 2:22 am 

Hace unos días visitó nuestra ciudad el músico Paco Rentería, quien promueve actualmente su disco “Paco Rentería en concierto”. Considerado por Abraham Zabludovsky como el mejor guitarrista mexicano de todos los tiempos, Paco se hizo famoso internacionalmente por componer la “Canción del Mariachi”, la cual fue interpretada por Antonio Banderas en la película “Desperado” (El Mariachi 2).
 “Afortunadamente, las cosas van muy bien en todos los sentidos. El apoyo de Ricardo Rocha ha sido fundamental en los últimos tres años; soy el que más presentaciones lleva en ‘Animal Nocturno’, pues he estado dieciséis veces y me dieron una plaquita como reconocimiento por ello”, afirmó el guitarrista.
Egresado de dos licenciaturas (Derecho y Administración de Empresas), Rentería manifestó: “Las cosas hay que provocarlas; no hay casualidades en la vida, sino causalidades y causas del éxito. No puedes pensar en triunfar mucho si te esfuerzas poco”.
Así mismo, declaró que ha recibido un extraordinario impulso por parte del Grupo CARSO (propiedad de Carlos Slim) y de Felipe Calderón, lo cual lo ha llevado a presentarse en diversos foros internacionales. “Te aseguro que, si hubiera habitantes en la Luna, buscaría el modo de hacer una gira por allá”, añadió.
Finalmente, Paco invitó a todos los lectores de este medio a escucharlo el próximo 29 de mayo durante el concierto que ofrecerá en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” de Tuxtla Gutiérrez, mientras que el 30 del mismo mes se presentará en San Cristóbal de Las Casas, teniendo como escenario el Teatro “Hermanos Domínguez”.
La ocasión anterior que Paco Rentería estuvo en Chiapas fue el 31 de marzo de 2006, cuando ofreció un concierto afuera de la presidencia municipal de San Cristóbal de Las Casas para anunciar la Feria de la Primavera y de la Paz correspondiente a ese año.
La historia de los espectáculos en el estado, solamente con nosotros…

7/3/09

Músico antes que guitarrista,se considera Paco Rentería


Músico antes que guitarrista, se considera Paco Rentería

CUERNAVACA. Lejos de las etiquetas, Paco Rentería se considera a sí mismo un músico antes que un guitarrista. En su gira Pasión y fuego, donde ofrece algunas de sus piezas y melodías más conocidas a manera de antología, el compositor promociona su material discográfico más reciente, Paco Rentería en concierto, en las cerca de 300 presentaciones que tendrá entre 2009 y 2010.
En entrevista telefónica concedida a La Jornada Morelos, Paco Rentería habló de su disco y se definió como un músico universal, con diversas influencias que confluyen en sus creaciones. “Paco Rentería en concierto es un disco que tiene todo el viento a favor por todas las cosas que tiene. En los conciertos, amén de las melodías y las grandes canciones clásicas como Piel de mujer y El mariachi, entre otras, el ambiente es muy vivificante, en la gente misma hay una especie como de catarsis. Es como una condición entre el público y nosotros, inspiradora. El disco llegó muy fuerte porque son melodías muy emocionales. Creo que por eso el nombre de la gira: Pasión y fuego”.
–¿Cómo te defines como artista?
–Soy un guitarrista, toco mi música sin voz, de alguna manera es instrumental, un poco bajo la influencia de Pink Floyd, Paco de Lucía o Santana. No soy de la idea de etiquetarme, lo que sí te puedo decir es que me considero un músico, antes que un guitarrista, lo que hago es plasmar en la música mi sentir y mis emociones, que la gente las ha tomado perfectamente bien.
Con 30 mil copias vendidas, “por encima de músicos que merecen todo mi respeto”, añade, el disco es producido por Carlos Slim, lo que considera el propio Rentería como un golpe de suerte. “El hecho de que los medios a nivel nacional fluyan todos para apoyar el proyecto. El hecho de que Felipe Calderón, a través de la cancillería, me nombre Embajador Internacional de la Música en varias expos alrededor del mundo. El Carso respaldando con sus empresas; en abril me entregan la Diosa de Plata por la música de El mariachi y El zorro. Se me hace que por ahí hay algo muy bueno, o me ha ido muy mal antes para que me vaya tan bien ahora”, dice entre risas.
Tampoco acepta las etiquetas en cuanto a los géneros musicales. “Creo que están un poco deterioradas las palabras cuando se habla de música popular o comercial. Comercial es que se puede vender y creo que si se vende es porque a la gente le gusta y no necesariamente tiene que ser malo. Creo que en todos los géneros hay gente muy buena; en la banda, en el mariachi, en la trova, en el canto nuevo, en el bell canto, en lo clásico, en el world music, y también en lo que yo llamo mi género, el free play. A final de cuentas creo que sí es comercial por el número de ventas. Se puede estar cobijado de muchos clichés, de muchas cuestiones y de mucha parafernalia y la gente cuando va a ver la obra de teatro, la película o el concierto dice: ‘¡tanto para esto!’, y no cumple la expectativa. Por el contrario, muchas veces cuando la gente no sabe lo que es, rebasa la expectativa. Creo que sí es comercial porque a la gente le está gustando”.
Paco Rentaría ha estado presente en los escenarios más importantes del país y en festivales como El Cervantino. Su música es ecléctica, como él mismo la define. “El público va desde los seis años hasta los 80 ó 90 años, pasando por todas las generaciones; esa parte multigeneracional hace que la gente fluya a mis conciertos y que pueda tocar un día en un teatro y al otro para un grupo de estudiantes en una universidad”.
“¿Qué influencias tienes como músico?”. Paco Rentería reflexiona un poco y responde: “A final de cuentas creo que ya no hay nada debajo de la mesa; finalmente tanto en el periodismo como los funcionarios públicos y en los músicos, lo que fluye mucho son las personalidades y los carismas. La gente sabe a qué noticiero prenderle, sabe a qué músico comprar, aunque sea del mismo género y demás. Tengo una influencia muy amplia porque en mi discoteca mental he escuchado de todo; quizá haya géneros con los que fluya más. Soy un gran admirador de Pink Floyd, pasando por los trabajos de Carlos Santana, Eagles, Led Zeppelín, Los Vétales y Los Rolling Stones. Pero también pasando por los clásicos: Vivaldi, Tchaikovsky, Mozart y Beethoven; sin dejar de lado a músicos como Soda Stereo, Miguel Bosé, Mecano, Radio Head, Metallica”.
Rentería escucha de todo, música contemporánea, música latina, música vernácula, electrónica, progresiva, “pero soy un músico como todos, una influencia de todo lo que escuchas. Tú escuchas un tipo de música en particular y eso fluye a través de una composición y a través de una expresión de lo que estás tocando; entonces, por obvias razones, mis vivencias son las que más dictan mis composiciones y afortunadamente, el don que tenemos, yo para tocar y otros para hacer otras cosas, es un don que en lo particular creo que no es mío; procuro hacer las cosas lo mejor posible para un público que responde muy bien y la música me ha regalado una maravilla: poder hacer lo que quiero hacer y ser quien no quiero ser. Y cuando soy quien quiero ser, esto deja de ser una profesión y se convierte en una forma de vida, con absoluta libertad; te encuentras como pez en el agua porque eso es lo que te gusta. A mí me gusta tocar, me gustan los escenarios. Creo que ahí el círculo se cierra; cuando haces lo que te gusta, te aplauden por lo que te gusta, te pagan por lo que te gusta, todo eso te llena el alma”.
Todas las composiciones son de Paco Rentería, “quizá la que de pronto me piden es La malagueña, del cubano Ernesto Lecuona, pero todas las demás son de mi autoría. Mi free play –como denomina su estilo– es una música que tiene la técnica y el ataque del flamenco, pero también tiene influencias de muchas partes del mundo que fluctúan y convergen dentro de mis creaciones: hay música cubana, balcánica, oriental, mexicana, mediterránea, flamenco; no hay un límite en eso, no hay un límite en los instrumentos que puedo invitar a tocar. Son parte de una melodía y son parte de esa libertad que te digo. Ya hay muchos códigos civiles, mercantiles, laborales y religiosos como para que a la música le pongas reglas”, concluye.
Como parte de la gira Pasión y fuego, Paco Rentería se presentará hoy con su más reciente disco en el Teatro Ocampo, a partir de las 20 horas.

5/3/09

Paco Rentería llevará su fuego a Europa (EL OCCIDENTAL) OEM


Paco Rentería llevará su fuego a Europa
El cantautor vive apasionadamente su música. Foto: Ulises González Hernández.
El Occidental
5 de marzo de 2009

Armando Valdez

Paco Rentería por varias ciudades, comentaron cómo surgió este nuevo concepto del tour: "Esto surge de todos en conjunto y con é desde hace años que nos conocemos y hemos tocado juntos desde el 2001, los hemos llevado de gira cuando presentamos el disco '', hemos logrado una gran amistad y fruto de esa amistad, de nuestra no competencia y este amor que nos tenemos, es lo que nos permite hacer estos shows y sobre todo lo que ocasiona toda esta expectación, para nosotros es un placer divertirnos", señalaro hacer gira express por Europa.

28/2/09

Entrega de roconocimientos a lo más sobresaliente de 2008


Entrega de reconocimientos
Raquel Olmedo, Silvia Pinal, Fernando Vigorito y Norma Lazareno. Foto: Adrián Vázquez
El Sol de México
26 de febrero de 2009

Redacción El Sol de México

Ciudad de México.- Fernando Vigorito se convirtió en un excelente anfitrión la noche que hizo entrega de reconocimientos a las personalidades más sobresalientes en el pasado 2008.

La fiesta tuvo lugar en una hacienda de Polanco, en donde el anfitrión agradeció la asistencia de sus invitados, muchos de ellos artistas y colegas del medio periodístico, entre otros personajes del mundo social.

Cabe destacar que la entrega de testimonios la realiza Vigorito cada año, tras hacer mención en su columna "Sólo para recordar" -que publica este diario en la sección Escena- de aquellos personajes que a lo largo de doce meses destacan en sus respectivas áreas.

La lista de los galardonados estuvo conformada por Silvia Pinal, Norma Lazareno, Raquel Olmedo, Marion Lanz Duret, Ingrid Yribarren, Carlos de la Vega, Gloria Castillo Mena, Mario de la Reguera, Karla Barahona, María Eugenia Canabal, Luis Miguel Andrea, Paco Rentería, Sergio de Alba, Sofía A. de Bailleres y Verónica Castro.

La ceremonia se transformó minutos después en una reunión de bohemia, en la que uno de los premiados, Paco Rentería, ofreció un atractivo repertorio musical con el que arrancó suspiros a los presentes.

Para la ocasión se dispuso una deliciosa comida acompañada por diversas bebidas, mientras todos intercambiaban comentarios en torno a este acertado encuentro de amigos.

20/2/09

Paco Rentería inicia gira en casa (EL INFORMADOR)


Paco Rentería inicia gira en casa



El adiós se dio ante un público de pie con la interpretación de la banda sonora de la película Pistolero. A. GARCÍA
  • Presentó algunos temas de su reciente material
El guitarrista llevó a los tapatíos por distintos estilos musicales
GUADALAJARA, JALISCO.- A pesar de las múltiples fallas de sonido que se dieron anoche durante la presentación de Paco Rentería, el humor y el ánimo nunca decayeron dentro y fuera del escenario del Teatro Degollado, gracias al carisma y virtuosismo del artista y sus músicos.

Así, durante casi tres horas, el guitarrista llevó a los tapatíos que llenaron el recinto por distintos estilos musicales, desde el flamenco al jazz, pasando por el blues y varios ritmos latinos.

Rentería, quien inició su gira Pasión y fuego en casa, presentó a su vez algunos temas de su reciente material titulado Paco Rentería en vivo, al tiempo que prometió regresar el próximo 8 de mayo para reeinagurar el Patio Mayor del Instituto Cultural Cabañas. El adiós se dio ante un público de pie con la interpretación de la banda sonora de la película Pistolero.
CRÉDITOS: Informador Redacción / LEERFeb-07  2009 23:46 hrs