19/3/10

El espíritu y la pasión de Paco Rentería en concierto (SALA DE PRENSA) CONACULTA


El espíritu y la pasión de Paco Rentaría en concierto
El Instituto de Cultura de Morelos te invita al concierto “Spirit & passion” de Paco Rentería, el viernes 19 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Ocampo
La música de Paco Rentería evoca recuerdos y sensaciones que parecieran hacerlos palpables a través de su guitarra, esto sólo se debe a su calidad interpretativa y a la libertad que demuestra en cada uno de sus conciertos.  Rentería, rompe esquemas e innova en formas y contenidos para crear nuevas alternativas dentro de la composición musical, para ello se basa en fundamentos de la guitarra clásica.

El concierto Spirt & passion que presenta en esta ocasión Paco Rentería, es improvisación que llega en su concepto actual, llamado: Freeplay.  Este concepto, Rentaría lo define como: "La materia prima de un músico son sus propios sentimientos y emociones, estimuladas, engendradas y producidas por las vivencias propias, extrañas e imaginadas, logrando una catarsis y una metamorfosis de ángeles y demonios de nuestra alma que busca la luz y la oscuridad de una composición, la energía de un concierto para salir eufórico alimentar mí pasión y mi rabia, convirtiéndome en otro ser que sólo conozco cuando estoy en un escenario”.

Paco Rentería inició a los 7 años de edad a incursionar en la música y tiene más de 20 años en los escenarios. Su incursión por el clásico español y su temperamento lo llevó al flamenco a los 13 años, paralelamente al clásico español logrando ser el guitarrista principal de varias compañías de baile y a realizar varias giras en festivales y teatros, destacando sus interpretaciones como solista de Palos, bulerías, sevillanas, tarantas, granainas, alegrías, fandangos, tangos, soleares y otros ritmos de ida y vuelta como las guajiras y la rumba. Paco Rentería es compositor, intérprete y arreglista de toda su obra musical. 

Inaugura Paco Rentería su gira Talismán en el Teatro Ocampo (LA JORNADA MORELOS)


Inaugura Paco Rentería su gira Talismán en el Teatro Ocampo


CUERNAVACA. Paco Rentería se define a si mismo como un cirujano del corazón y de los sentimientos; su propuesta es crear música para el alma, que ayuda a reflexionar sobre las inconsistencias que suceden en la vida cotidiana. Previo al concierto que ofreció ayer en el Teatro Ocampo y que inauguró oficialmente su gira Talismán, con varias presentaciones durante 2010 y 2011 en escenarios nacionales e internacionales, el guiitarrista charla en exclusiva con La Jornada Morelos acerca del sentido que otorga a su música y de su más reciente producción discográfica. 
Como parte de esta gira, que da nombre a su nuevo disco, Paco Rentería visitará varios países de Asia, como Vietnam, Japón y Malasia; además de Francia, Estados Unidos, Canadá y algunos países de Latinoamérica. A nivel nacional, estará presentándose en los principales teatros del país. 
“Hay una gran aceptación de nuestra música y cada vez hay más público que acepta nuestro trabajo; es lo que siempre quiere uno que tiene esta carrera, el hecho que trascienda tu música a otros lugares. Estamos próximos a sacar, en un mes, el nuevo disco titulado Talismán, una producción mía donde toda la música es original; hay temas interesantes y seguramente tenemos la oportunidad de verlo muy pronto”, dice vía telefónica antes de arribar a Cuernavaca. 
En su propuesta, Paco Rentería se inclina por traspasar las vibras del público. “De pronto nos vamos mucho por el cliché de estar recorriendo el mundo en una especie de monotonía, como robóticos, escuchando noticias de asesinatos y de secuestros, de hambre de terremotos. La gente esta ávida de sentir, pero no algo nada más para escuchar y tatarear, sino algo que puedan reflexionar o entender. A final de cuentas de eso se trata, de ser yo un cirujano de los sentimientos y entrar, a través de la música, en las emociones y los sentimientos de todos los que estén sentados en el concierto”. 
“En el mejor de los sentidos, espero que mi música fluya para su alma y su corazón, que los pueda sacar un rato de su realidad y que nos haga también reflexionar en las inconsistencias que de pronto pasamos. Y la gente lo ha captado muy bien; es cierto, no sólo es pararse y tocar, sino pararse y transmitir toda esta emoción y todo tu sentimiento. Mi trabajo es de pasión, de entrega y de sentimiento; es un espejo donde la gente se puede ver reflejada en su emoción. A final de cuentas, el público se identifica mucho con eso; de pronto, aunque no estemos muertos, pareciese que la vida se mueve un poquito con matices secos y se nos olvida sentir, vivir y aprovechar esas ganas que tenemos de cada minuto y cada segundo hacer lo que queremos”. 
Si bien su estilo no es tan comercial, su música cada vez es más apreciada por el público, cuenta el guitarrista, “Cuando vas a una tienda de discos la gente esta buscando cuestiones alternativas, que las hagan sentir más y por eso ya hay secciones en las tiendas. Es importante que nosotros estemos alcanzando niveles de ventas más altas que artistas comerciales.  Eso quiere decir que mucha gente ya esta cansada de escuchar un sonsonete que no deja de ser un disco que después abandona. Creo que la gente se esta dando la oportunidad. Con el disco Paco Rentería en concierto hemos vendido 140 mil copias y se siguen vendiendo, sin contar la piratería”. 
“Hay público para todo y la gente está buscando esa fuerza y esa integridad que tiene mi proyecto; ahora que escuchen Talismán se darán cuenta de una evolución musical y de un trabajo permanente que busca siempre elevar la calidad musical, el sonido, la calidad interpretativa y que la emoción no se pierda, que la gente pueda sentir mucho al escuchar el disco, como pasa cuando escuchas a Los Beatles; no me puedo comparar con ellos porque hay una distancia abismal, lo que quiero decir es que sea un disco para disfrutarlo y escucharlo siempre. Mi intención es hacer música que perdure para siempre y que se vuelva clásica”. 
Gitano latino fue el primer disco que sacó a la luz Paco Rentería; luego vinieron Océano, Gitanerías, Una guitarra en navidad y Gitanos; para después editar Paco Rentería en concierto, que tuvo una distribución masiva a nivel nacional e internacional; enseguida surgió Antología, con una recopilación de temas incluidos en los cuatro discos anteriores. 
En Talismán, su nuevo disco al que define como “una experiencia muy ecléctica”, el guitarrista ofrece diversos temas con tintes de jazz, rock progresivo y metal, la mayoría de ellos de su autoría como Talismán y Caminante solitario; así como un bonus track de la canción Entre dos aguas, una versión de un concierto en vivo en Estados Unidos como tributo a Paco de Lucía.

26/2/10

Unforgettable musica evening (YUMA SUN)


Unforgettable musical evening


The Jan. 29 Paco Renteria concert in the Yuma Theatre was the debut of Paco's Spirit and Passion 2010 world tour of 166 cities. The concert played to a packed house, and deservedly so.


Mexico's acclaimed maestro of gypsy-fusion guitar and his band - each one a remarkable soloist in his own right - treated their Yuma audience to an unforgettable evening. Their performance was filled with dazzling displays of virtuoso technique, witty banter, original and traditional works and ingenious improvisations weaving together a surprising variety of musical sources and themes.


The audience response was electric. Audience members bantered back and forth, cheered wildly and consistently, gave standing ovations and demanded multiple encores.


Near the end of the evening, Paco said he hoped to "return to this beautiful place." Clearly, his Yuma audience hopes so, too. Paco is an artist much in demand, however, and is a true culture-hero of Mexico.


Arranging a toured performance by him is no simple matter. That is why the Cultural Council of Yuma (producers of the event) - and the enthusiastic Yuma audience - owe a debt of gratitude to those who made Paco's first Yuma concert possible:


• Mexico's President Felipe Calderon, who set in motion the Spirit and Passion world tour by appointing Paco "the ambassador of Mexican music abroad" in celebration of the centenary of the Mexican Revolution and the bicentennial of Mexico's Independence."


• Consul Miguel Escobar and staff of the Consulado de Mexico in Yuma for extensive guidance, cooperation and sponsorship on this and many other events.


• CCY's grantors and co-sponsors - the Arizona Commission on the Arts, the city of Yuma Arts and Culture Commission, KYMA Newschannel 11, El Desierto, the Yuma Sun/Bajo el Sol and Zona 98.


To all of you, sincerest thanks. Now let us work together to bring Paco Renteria back again to "this beautiful place."


GERRY GISS, CCY Board Member

18/2/10

TELEVISION USA


Paco Renteria: One-on-One Exclusive
02:00 | From: News
He's one of the most famous guitarists in Mexico, now Paco Renteria sits down exclusively with News 11's Nick Ciletti to reveal where he got the inspiration for his unique style of music.

25/1/10

PACO RENTERÍA: Another Disciple of hell...la Séptima Cuerda del Hacha !

PACO RENTERIA: Another Disciple of Hell....la Septima Cuerda del Hacha!





PACO RENTERIA, el genial guitarrista que paso a paso ha logrado desprenderse de la etiqueta del exitoso riffel MARIACHI , por fin ha logrado esa dificil imagen de Maestro y virtuoso del hacha electroacustica.

Senalado como el mas grande y fiel sucesor del legendario 
SANTANA, Paco ha sabido innovar la guitarra con su ya comentado FreePlay o lo que es lo mismo: su pasion hecha sonido.

Para los que no lo conocen, Paco Renteria es un tipo humilde, enigmatico, espiritual y virtuoso en todas sus actuaciones , miren que en weytube dijimos que era capaz de transformarse en 
la septima cuerda de su lira...y no estamos errados!

Para nadie es un secreto que si deseamos retratar a un artista dejando su alma en el escenario, indudablemente ese seria el mismisimo 
Paco Renteria...otro Disciple of Hell, termino americano con el que se define a un guerrero de la guitarra , son muy pocos los capaces de lucir tal armadura...ejemplos: Malmsteen,Vai, Satriani, Hammett, Mustaine y otros guitar heros.
WEYTUBE tuvo la oportunidad de platicar nuevamente con el, ahora via facebook, donde al parecerTALISMAN seria uno de sus trabajos mas emblematicos y poderosos, encontrandonos con la sorpresa que habra piezas ejecutadas con HACHA ELECTRICA!....
cuando vino a Rio Bravo le deciamos porque no salir con la lira electrica como los grandes de la escena? y bueno, la razon es seguramente su formacion artistica...eso creemos! whos know!

Hasta donde sabemos con su nuevo disco 
TALISMAN , Paco actuará en 40 países en este 2010 llevando su sensacional música a países como Estados Unidos, República Dominicana, Chile, Cuba, Argentina, Brasil,Australia, Alemania y Francia.

No olvidemos que actualmente 
"Paco Rentería Antología" reúne cuatro discos de catálogo en los que se refleja la evolución de su carrera a lo largo de casi una década...

El músico agregó que ya tiene programados 150 conciertos para este 2010, año en el que también tiene su disco tan esperado, "Talismán"...

Talisman le deciamos era un concepto magico y poderoso como su 
Freeplay, titulo hartamente adecuado para este Lord del Hacha.
Damos cuenta de un importante dato adicional sobre este genio y virtuoso musico Mexicano,y es que Paco Rentería fue nombrado por el presidente de México, Felipe Calderón, como Embajador de la Música en 2010.

Es considerado por intelectuales, periodistas y artistas como "
el mejor guitarrista de todos los tiempos, en la historia de México".
Con todas estas credenciales, escudos, blasones y armas medievales, no creen ustedes que vale la pena comprar el disco TALISMAN...
WTF QUE SI!....saludos maestro!

24/1/10

Paco Rentería guitarrista de renombre en concierto e Yuma,Arizona USA


Paco Rentería guitarrista de renombre en concierto en Yuma

 Yuma, Arizona - El conocido guitarrista Paco Rentería de renombre internacional, se presentará el 29 de enero en Yuma, como parte inicial  de su gira mundial "Spirit & Passion 2010".

 Creador de piezas músicales para peliculas como 'Desperado' y la 'Leyenda del Zorro', gracias a su creatividad, Rentería ha sido varias veces nominado al Grammy, y para este año, cuando se conmemora el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue nombrado Embajador de la Música Mexicana.

 Sumado a las presentaciones de su gira, ese título lo llevará a poner en los oídos de otras culturas, en el continente y en tierras más lejanas, a través de la música, lo que significa para los mexicanos el arribo a estas celebraciones.

 El concierto es el 29 de enero en el Teatro Histórico de Yuma (254 S. Main St.) a las 7:00 p.m. Boletos: preventa $25; y $35 en taquilla.

 Este evento es patrocinado por el Concilio Cultural de Yuma Inc., 

16/1/10

Se presenta en Yuma,Arizona Paco Rentería (BAJO EL SOL)


Se presenta en Yuma Paco Rentería

El músico de talla internacional llega a esta ciudad como parte de su gira "Spirit & Passion 2010

 Yuma, Arizona - Que el público libere sus sentidos así como él libera los acordes de su guitarra para dejarlos explorar todos los ritmos es lo que el guitarrista mexicano Paco Rentería promete para su presentación en el Teatro Histórico de Yuma.

 El reconocido guitarrrista de talla internacional, quien estará en Yuma el 29 de enero, como parte inicial  de su gira mundial "Spirit & Passion 2010", describió, en entrevista telefónica para Bajo El Sol, algunos rasgos de lo que ofrecerá en su presentación cuyo contenido está enmarcado -si vale decirlo, porque se declaró en contra de la tendencia a etiquetarlo todo- en el estilo que denominó 'Free Play'.


 "Hay demasiadas reglas en el mundo para que todavía se le tengan que poner reglas a la música;  no me gusta encasillarme en algo, en mis presentaciones yo combino rock, jazz, progresivo, clásico, música latina, de todo", comentó Rentería", quien llegará a Yuma acompañado de su grupo "Viento y Arena".


 Más que música, agregó, el Free Play "es una filosofía de vida y felicidad; para mi la vida es como la libertad, no pueden imponérsele reglas".


 Músico de escuela, Renteria estudió flamenco a los 7 años de edad, y se graduó a los 14, dando una clara muestra de su calidad a los 22, cuando, con el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Guadalajara, interpretó el Concierto de Aranjuez, considerada una de las piezas musicales más complejas y de más alto grado de dificultad.


 Sin embargo, a pesar de haberse formado en la música clásica, Rentería descarta que a la música puedan colgársele etiquetas de elitismo: "Así como no tienes que saber de pintura para apreciar un cuadro, no es necesario que sepas de músida para apreciarla. Yo tengo el gusto de haberme presentado frente a todo tipo de audiencias en mi país; lo he hecho en los pupulares  Teatros de Pueblo, y lo he hecho en el Teatro Degollado, asimismo lo puedo hacer en cualquier auditorio de Nueva York o de cualquier parte del mundo, solo hay que entender al público y saber cómo presentarles lo que tienes que ofrecer, la musica no es solemente, es de corazón", afirmó.


 Creador de piezas músicales para peliculas como 'Desperado' y la 'Leyenda del Zorro', gracias a su creatividad, Rentería ha sido varias veces nominado al Grammy, y para este año, cuando se conmemora el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue nombrado Embajador de la Música Mexicana, lo que es -dijo- un compromiso y "un orgullo que el Presidente (Felipe) Calderón me haya otorgado ese nombramiento; voy a salir como mexicano a representar a tanta gente valiosa que hay en nuestro pais".


 Sumado a las presentaciones de su gira, ese título lo llevará a poner en los oídos de otras culturas, en el continente y en tierras más lejanas, a través de la música, lo que significa para los mexicanos el arribo a estas celebraciones.


 "En el 2009 hice 160 conciertos; este año espero cuando menos unos 180, y unos 40 ó 50 a nivel internacional", externó el músico, cuya gira de este año inició el 9 de enero, en San Miguel de Allende.


 Además, a más tardar a mediados de febrero, concluirá la grabación de su séptimo disco, "Talismán", en cuya producción participan los empresarios Carlos Slim Heliú y Carlos Slim Domit.


 Para la presentación en Yuma, como es su costumbre, Rentería promete "dejar hasta la última gota de sangre y pasión; yo siempre lo hago en mis presentaciones, porque nunca sabe uno si es la última. Cuando uno se entrega así, la  gente hace suyo lo que uno le está ofreciendo", dijo.


 Renteria subirá al escenario del Teatro Histórico de Yuma acompañado de su guitarra, un instrumento  que -señaló- "se vuelve parte de mi, es más que un instrumento de madera con seis cuerdas".


 "Soy un monje de la musica y la guitarra es el elemento principal del ritual; cuando toco la guitarra es como un switch que me desconecta de la realidad y hace que saque los mejor de lo que soy", finalizó.

9/1/10

Paco Rentería se presentará en Yuma,Arizona USA (TRIBUNA DE SAN LUIS)


Presentarán guitarrista en Yuma
Tribuna de San Luis
9 de enero de 2010

Por Gloria Negrete



San Luis Río Colorado, Sonora.- El Consulado de México en Yuma presentará al guitarrista mexicano mundialmente reconocido Paco Rentería y su grupo "Viento y Arena", quienes llegarán al escenario del Teatro Histórico.

Manuel Cuén Gamboa indicó que el virtuoso guitarrista estará en Yuma, Arizona, en su actual gira mundial "Spirit & Passion" 2010 World Tour, por lo que invita a los sanluisinos a que asistan al 254 S. Main Street.

El artista se presentará el viernes 29 de enero a partir de las 7 de la tarde, señaló Cuén Gamboa, indicando que los boletos estarán a la venta a partir de hoy en el Centro de Arte de Yuma, o bien comunicándose al teléfono (928) 783-2423.

Originario de Guadalajara, Jalisco, Paco Rentería es un músico famoso por su singular estilo free play que mezcla música gitana, latina, oriental con sonidos y ritmos de jazz progresivo. Sus composiciones han sido utilizadas para soundtracks de películas como Desperado y La Leyenda del Zorro.

El concierto de Paco Rentería será un suceso en la escena cultural de Yuma, con su poderosa música, llena de sonidos e influencias exóticas con una sofisticada combinación de melodías y armonías, con el espíritu y la pasión que captura las emociones de una música llamada por él mismo free play.

Paco Rentería es un talentoso guitarrista y compositor. Tiene 300 composiciones, 4 conciertos para guitarra y orquesta, 5 nocturnos, 10 sonatas, 5 álbumes grabados y varias nominaciones a los Premios Grammy. Se ha convertido en el artista más creativo e imaginativo de México, indicó Manuel Cuén.

Dijo que expertos en la industria de la música describen las creaciones de Rentería como "virtuosas y electrónicas". Su música está llena de energía que viaja a las más profundas sensaciones del corazón. Con la delicadeza de manos expertas, toca la guitarra como si fuera dotada de vida, esperando para ser tentada para producir sonidos preciosos.

La educación musical de Rentería se basa en estudios formales con notables maestros como Jesús Contreras (guitarra clásica y popular), Fernando Martínez (guitarra clásica y española), Villaserna (guitarra contemporánea) y Jorge Aragón Romero (composición de armonía moderna y actual catedrático de la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara). Paco es disciplinado, organizado y muy metódico, de lo contrario, nunca habría adquirido el grado de genio musical que los expertos describen como "virtuoso".

Paco comenzó a tocar la guitarra a los 7 años, y se graduó de la Escuela de Música a los 14. A los 22 años, el prodigio de la guitarra interpretó el Concierto de Aranjuez con la Orquesta Filarmónica de Guadalajara, un concierto reconocido por su importante dificultad técnica. Además de su educación musical formal, Paco tiene dos títulos universitarios, uno en Derecho y el otro en Administración de Empresas.

30/12/09

Paco Rentería recorrerá 40 países (RADIO FORMULA)


30 dic 2009

Llevará Paco Rentería en 2010 su música a más de 40 países


México.- En una necesidad de expresión, el guitarrista y compositor mexicano Paco Rentería, nombrado por el presidente Felipe Calderón como Embajador de la Música, llevará su música en 2010 a más de 40 países, mientras promociona una antología
de sus éxitos y su próximo álbum de estudio "Talismán".

En un año de crisis e inconsistencias, tal como el intérprete señala, su agenda de conciertos llegó a alrededor de 150, mientras que la venta de su disco en vivo, a más de 70 mil unidades.

Ahora, el músico presenta cuatro discos de catálogo al precio de uno, bajo el título "Paco Rentería Antología", en el que brinda la evolución de su carrera a lo largo de una década.

"Es un disco que en los ocho días que lleva en el mercado ha tenido buena aceptación a nivel nacional y en países como Panamá, Guatemala y Colombia; es para coleccionistas.

Contiene cosas muy interesantes que no se habían podido difundir con una edición masiva, es la oportunidad de que el público tenga un idea más amplia de mi proceso creativo", dijo a Notimex.

Para Rentería, cada material discográfico evoca una vivencia y conlleva un cariño especial, debido a las emociones experimentadas al momento de su creación. Sin embargo, asegura que cada nuevo trabajo requiere un mayor esfuerzo en el afán de superarse.

"Una crisis económica nunca podrá acabar con el arte cuando impera la necesidad de alimentar el espíritu, desde adquirir un libro, una pintura o pagar un concierto".

Junto con su gira "Spirit & Passion 2010", que recorrerá varias ciudades de Estados Unidos, República Dominicana, Chile, Cuba, Argentina, Brasil, Vietnam, Australia, Alemania, Francia y otros países, llegará la publicación en febrero próximo del álbum inédito "Talismán".

"Creo que estoy en el mejor momento, pero no en el definitivo. La vida me ha dado muchas satisfacciones en este ultimo año, en particular el público, que con su participación en mis conciertos llenos y con la compra de mis discos me ha hecho sentir muy bien.

Este puente de 2009 a 2010 es como alcanzar la cima y no quiero ser arrogante ni soberbio, hablo de lo bien que me ha ido en relación al número de conciertos previsto para el próximo año".

En una profesión que considera como "muy egocentrista", lo importante para el guitarrista es consevar la humildad y mirar de vez en cuando hacia atrás para recordar sus orígenes. "Este trabajo va más allá de eso, el don no es mío, es de Dios y yo sólo soy un intermediario".


Notimex

21/12/09

Paco Rentería en Uruapán,Michoacán (LA OPINIÓN DE MICHOACÁN)

URUAPAN   |  
Paco Rentería abarrota auditorio de Uruapan
 
La Opinión de Michoacán    |  
 lunes, 21 de diciembre de 2009 00:04
 
URUAPAN, MICH.- El artista plástico Benjamín García fue homenajeado.
 
▪ El concierto de Paco Rentería fue el marco de este reconocimiento
 El concierto de Paco Rentería fue el marco para que el Ayuntamiento de Uruapan y la sociedad rindieran homenaje en vida al maestro d
El concierto fue apreciado por un público que se emocionó con las interpretaciones musicales de Paco Rentería y su grupo de músicos que llenaron de calidad el escenario.

22/11/09

Paco Rentería en el Teatro de la República (ONTERIS LIVE)


ONTERIS LIVE - Paco Rentería en el Teatro de la República, Querétaro
 
Una noche llena de energía y buena vibra fue la que nos regaló Paco Rentería con su concierto del Sábado 21 de Noviembre. Desde el comienzo supo animar al lleno total del Teatro de la República; acompañado de grandes músicos: el maestro Roberto Quintero en las percusiones, el maestro Luis Quintero en la guitarra, el maestro Jorge Bernal en el bajo, y el maestro Benjamín "Chemin" Santillanes, en la trompeta; quienes supieron llevar el ritmo de la música y la alegría al ritmo de sus notas.
A pesar de haber algunos contratiempos, la organización fue buena, y aunque hubo algunos inconformes, Paco supo regalar las palabras exactas a la persona que gritó que tenía problema con los organizadores, al decirle que habían situaciones externas que se salían de control, pero que al final, dependía de la actitud propia, de si iba a disfrutar del concierto, o a amargarse por pequeñas situaciones. En ese momento, el público eufórico se soltó en ovación y el señor lo aceptó con un solo gesto de aprobación.
Entre bromas y notas, transcurrió el tiempo del concierto. Con canciones como "El Mariachi" y "Piel de mujer", el público no paraba de reír, y aplaudir al ritmo de la música. Los juegos entre los artistas, no se hicieron esperar, imitando la rapidez de las notas en los respectivos instrumentos, que imponían los retos a superar. E incluso, Paco propuso un juego entre el público y los artistas: ver quién se cansaba primero, si ellos de tocar, o el público de aplaudir; terminando triunfante la concurrencia queretana.
Paco definió el concierto como: "padre, pero surreal", debido a que por primera vez, como comentaba, podía ver las caras de todos y ver quién no aplaudía. Comentó la sensación de estar tan cerca del público, compartiendo emociones.
Así, Paco y sus acompañantes salieron del escenario, y ante el grito unísono de "otra, otra", salieron a seguir deleitando con las notas que emanaban de sus instrumentos. Tocaron "Gipsy Rock", del nuevo álbum, y empezó a bromear acerca de la piratería y sus discos, y de la cuestión de que, cuando el público empezó a hacerle varias preguntas, pareció una rueda de prensa.
Cuando al fin las preguntas cesaron, pidió a los presentes que cada vez que escucharan esa canción, se tomarán unas cuantas a su salud, y volvió a entonar "El Mariachi". Se despidió con la lluvia de aplausos y la petición de su pronto regreso.

21/11/09

Paco Rentería deja sus huellas en la Plaza de las Estrellas






Paco Rentería fue elegido a poner sus manos en la Plaza de las Estrellas o el Hollywood latino como le dicen algunos. El único paseo de las Luminarias América Latina, en el se encuentran plasmadas las manos de más de mil personalidades de medio artístico,periodístico,político deportivo etc…

Paco Rentería descalzo, de atuendo sencillo y simple agradeció a la gente que conforma el consejo de Plaza de las Estrellas por haberlo elegido como personalidad distinguida para dejar en la posteridad sus manos en este recinto. Se le tomaron los moldes de sus manos para que en corto devele su placa en este recinto. Asi mismo agradeció a todos los presentes el tiempo que se tomaron por acompañarlo a esta ceremonia, con fondo musical de Gipsy Rock y Mariachi, fue despedido entre aplausos y entrevistas de diversos medios. Paco Rentería artista que se distinguió por la amabilidad y humildad ante los festejos hacia su persona donde los asistentes fueron testigos de la sencillez de Paco, que siempre se mantuvo contento y sereno ante tal distinción de este reconocimiento.
NOTIMEX

17/11/09

Fuego y pasión con Paco Rentería (Noroeste)



MÚSICA
Fuego y pasión con Paco Rentería

Paco Rentería provocó fuego y pasión con su guitarra en el concierto que ofreció en el patio del Museo de Arte.
Noroeste/Redacción
22-09-2009
Recomendar
 
.
Fotografía: Noroeste.
 
 
  < anterior
 
siguiente >  
MAZATLÁN._ Paco Rentería provocó fuego y pasión con su guitarra en el concierto que ofreció en el patio del Museo de Arte.
En un diálogo compuesto por música y aplausos, que rompieron el silencio del Centro Histórico durante dos horas, el guitarrista se ganó al público mazatleco en el espectáculo Pasion & Fire.
Desde el inicio de su actuación, Rentería logró despertar el espíritu festivo de los mazatlecos con el célebre tema de la película El Mariachi, de Robert Rodríguez.
El artista agradeció el caluroso recibimiento y se declaró muy contento de estar de nueva cuenta en Mazatlán. Conocedor de la belleza de la mujer porteña, dedicó a ellas Piel de mujer.
Ritmo de la sangre sirvió de pretexto para dar inicio a un impresionante despliegue de talento, pasión y maestría.
Juan Carlos Lorenzana (flauta), Benjamín Santillán, (trompeta), Roberto (percusiones), Luis Quintero (guitarra acústica) y Jorge Bernal (bajo) sorprendieron al auditorio con el Freeplay, concepto desarrollado por Paco Rentería en el que realizan interpretaciones y variaciones libres de todo tipo de géneros.
Jazz, rock, flamenco, ranchero, rumba... un torbellino de géneros se apoderó del escenario fusionándose con la creatividad de los músicos que deleitaron a los presentes con improvisaciones cargadas de sensibilidad y destreza en el uso de sus instrumentos.
Luego interpretó melodías muy conocidas, como El bolero de Ravel, In the mood, La negra Tomasa, El jarabe tapatío y hasta El Sinaloense, que arrancó gritos y aplausos.
Paco logró una compenetración tal con la asistencia que durante la interpretación de su tema Vívelo retó al público a que no dejara de aplaudir.
"Vamos a ver quién se cansa primero, ustedes de palmear o nosotros de tocar", dijo animadamente al tiempo que acariciaba las cuerdas.
"Regálenme un grito, el más fuerte de su vida, libérense de complejos, tabúes y problemas, siéntanse vivos", dijo.
Luego de esa entrega de parte de los asistentes, Paco dedicó unas palabras para hablar de la crisis económica y de inseguridad que se vive en la actualidad e incentivó a no caer en el letargo y salir adelante con trabajo y esfuerzo.
"En Mazatlán y México hay gente exitosa, gente trabajadora, que puede hacer las cosas, las cosas hay que provocarlas para que sucedan… Cuídense mucho, cuiden a su familia y vivan en paz. ¡Viva Mazatlán!".
El corazón habla de ti y Gipsy Rock siguieron con el recital y nuevamente interpretó El Mariachi, para despedirse con energía de Mazatlán.

EL MÁS APLAUDIDO
El tema de la película "El Mariachi" fue el más aplaudido por el público.

15/11/09

Paco Rentería en las memorables Noches del Festival Internacional Tamaulipas en Tampico (YO! Tampico.com)


Paco Rentería en las Memorables Noches del Festival Internacional Tamaulipas en Tampico.

Paco Rentería en las Memorables Noches del Festival Internacional Tamaulipas en Tampico.

La calidad, experiencia y espectacularidad en la interpretación de guitarra se pudo apreciar anoche con la Presentación del Músico mexicano Paco Rentería.
Teniendo de marco de una noche lluviosa de domingo y un cambio de Escenario del Centro Histórico al Teatro Experimental del Metro en Tampico, Las decenas que Tampiqueños que gustan de escuchar los acordes de guitarra se hicieron presentes con gran expectación.
Eran pasadas de las nueve y media; cuando entre luces; salieron al escenario, un trompetista,el percusionista, un guitarrista y violinista; todos con un enorme entusiasmo; para así iniciar la inolvidable velada deleitando a los asistentes un gran “Opening”.
Tiempo después Por fin! llego el momento tán esperado por los presentes; en el escenario entre aplausos y enorme emoción; se hizo presente descalzo, con un pantalón blanco y una chamarra de mezclilla, el aclamado por todos, Paco Renteria.
Seguido del saludo Hola Tampico, como están?!, Paco con su guitarra flamenca, empieza a tocar “Morena Mia” uno de sus mayores éxitos.
Con los temas, Vívelo, Piel de Mujer, La Malagueña, la Negra Tomasa, El Sirenito, Jarabe Tapatío entre otros; hizo aplaudir, reir y cantar a los asistentes a este acústico.
Para finalizar la noche, la Directora del Patronato del FIT en Tampico, La Sra.Gilda Appedole de García le hizo entrega del reconocimiento por asistir al Festival Internacional Tamaulipas en su edicion XI; haciendo un comentario La Sr. Gilda de Appedole a Paco Renteria, que hacia mas de 7 años que no se presentaba en Tierras Tampiqueñas y que era un Honor tenerlo en la Ciudad; por tanto Paco Rentería agradeció las muestras de cariño y el animo por parte de los asistentes y a la Prensa, Prometiendo volver muy pronto.
Al cierre con broche de oro, Dijo que la “Crisis” es un “Estado mental”; y que “No es Casualidad, si no Causalidad”, y por lo tanto ahí que hacer “Causas Positivas y por consiguiente vendrán Cosas Positivas”.. “Que a Cada Causa o Acción genera una Reacción por lo tanto si hacemos Acciones Positivas, obviamente atraeremos Algo Positivo” (Refiriéndose a la Crisis Económica por la que atraviesa el País y el Mundo) además dijó: “En Tampico no existe la “Crisis” por que aquí losTampiqueños son muy Trabajadores” así puntualizo, y compartiendo una vez más su éxito mas conocido a nivel internacional “El Son de la Negra” termino su enérgica presentación.
YO! Tampico.com reportero.Oscar Torres.
Lo más cute de la Sociedad y la Cultura. fotografia: Oscar Torres, Edgar Pérez.

Paco Rentería: la mini entrevista (WEYTUBE)


PACO RENTERIA: la mini entrevista






Luego de que nos recibiera en su improvisado camerino, le preguntabamos al genial guitarrista PORQUE TOCAR DESCALZO Y DE BLANCO?...acaso tenia un pacto secreto con alienigenas o algun culto de guitarristas que habian vendido su alma al diablo?...su respuesta fue NO! y sonriendo comentaba que le gustaba sentir la energia de los lugares que pisaba, por eso cuando entraba en total comunion con su lira, mucho tenia que ver la recarga de energia que se habia hecho descalzo...Mira Marco, cuando uno llega a su casa, lo primero que haces es quitarte los zapatos, yo igual, me siento en casa cuando piso el suelo..curioso vdd?...laSEGUNDA PREGUNTA fue acerca de su guitarrista preferido y sin pensarlo nos comenta STEVE VAI hermano!, en blues me gusta HENDRIX, MORSE y varios de rock pesado..y asi en charla corta y charla amena, nos despedimos de PACOcomentandole que habiamos visto de cerca a guitarristas como KK DOWING de JUDAS PRIEST, SANTANA o muchos otro metaleros internacionales y definitivamente, su talento no desentonaba..ojala hubieras sido rocker PACO!..saludos y como lo prometimos, ai va el link a tu correo!