19/3/10

Inaugura Paco Rentería su gira Talismán en el Teatro Ocampo (LA JORNADA MORELOS)


Inaugura Paco Rentería su gira Talismán en el Teatro Ocampo


CUERNAVACA. Paco Rentería se define a si mismo como un cirujano del corazón y de los sentimientos; su propuesta es crear música para el alma, que ayuda a reflexionar sobre las inconsistencias que suceden en la vida cotidiana. Previo al concierto que ofreció ayer en el Teatro Ocampo y que inauguró oficialmente su gira Talismán, con varias presentaciones durante 2010 y 2011 en escenarios nacionales e internacionales, el guiitarrista charla en exclusiva con La Jornada Morelos acerca del sentido que otorga a su música y de su más reciente producción discográfica. 
Como parte de esta gira, que da nombre a su nuevo disco, Paco Rentería visitará varios países de Asia, como Vietnam, Japón y Malasia; además de Francia, Estados Unidos, Canadá y algunos países de Latinoamérica. A nivel nacional, estará presentándose en los principales teatros del país. 
“Hay una gran aceptación de nuestra música y cada vez hay más público que acepta nuestro trabajo; es lo que siempre quiere uno que tiene esta carrera, el hecho que trascienda tu música a otros lugares. Estamos próximos a sacar, en un mes, el nuevo disco titulado Talismán, una producción mía donde toda la música es original; hay temas interesantes y seguramente tenemos la oportunidad de verlo muy pronto”, dice vía telefónica antes de arribar a Cuernavaca. 
En su propuesta, Paco Rentería se inclina por traspasar las vibras del público. “De pronto nos vamos mucho por el cliché de estar recorriendo el mundo en una especie de monotonía, como robóticos, escuchando noticias de asesinatos y de secuestros, de hambre de terremotos. La gente esta ávida de sentir, pero no algo nada más para escuchar y tatarear, sino algo que puedan reflexionar o entender. A final de cuentas de eso se trata, de ser yo un cirujano de los sentimientos y entrar, a través de la música, en las emociones y los sentimientos de todos los que estén sentados en el concierto”. 
“En el mejor de los sentidos, espero que mi música fluya para su alma y su corazón, que los pueda sacar un rato de su realidad y que nos haga también reflexionar en las inconsistencias que de pronto pasamos. Y la gente lo ha captado muy bien; es cierto, no sólo es pararse y tocar, sino pararse y transmitir toda esta emoción y todo tu sentimiento. Mi trabajo es de pasión, de entrega y de sentimiento; es un espejo donde la gente se puede ver reflejada en su emoción. A final de cuentas, el público se identifica mucho con eso; de pronto, aunque no estemos muertos, pareciese que la vida se mueve un poquito con matices secos y se nos olvida sentir, vivir y aprovechar esas ganas que tenemos de cada minuto y cada segundo hacer lo que queremos”. 
Si bien su estilo no es tan comercial, su música cada vez es más apreciada por el público, cuenta el guitarrista, “Cuando vas a una tienda de discos la gente esta buscando cuestiones alternativas, que las hagan sentir más y por eso ya hay secciones en las tiendas. Es importante que nosotros estemos alcanzando niveles de ventas más altas que artistas comerciales.  Eso quiere decir que mucha gente ya esta cansada de escuchar un sonsonete que no deja de ser un disco que después abandona. Creo que la gente se esta dando la oportunidad. Con el disco Paco Rentería en concierto hemos vendido 140 mil copias y se siguen vendiendo, sin contar la piratería”. 
“Hay público para todo y la gente está buscando esa fuerza y esa integridad que tiene mi proyecto; ahora que escuchen Talismán se darán cuenta de una evolución musical y de un trabajo permanente que busca siempre elevar la calidad musical, el sonido, la calidad interpretativa y que la emoción no se pierda, que la gente pueda sentir mucho al escuchar el disco, como pasa cuando escuchas a Los Beatles; no me puedo comparar con ellos porque hay una distancia abismal, lo que quiero decir es que sea un disco para disfrutarlo y escucharlo siempre. Mi intención es hacer música que perdure para siempre y que se vuelva clásica”. 
Gitano latino fue el primer disco que sacó a la luz Paco Rentería; luego vinieron Océano, Gitanerías, Una guitarra en navidad y Gitanos; para después editar Paco Rentería en concierto, que tuvo una distribución masiva a nivel nacional e internacional; enseguida surgió Antología, con una recopilación de temas incluidos en los cuatro discos anteriores. 
En Talismán, su nuevo disco al que define como “una experiencia muy ecléctica”, el guitarrista ofrece diversos temas con tintes de jazz, rock progresivo y metal, la mayoría de ellos de su autoría como Talismán y Caminante solitario; así como un bonus track de la canción Entre dos aguas, una versión de un concierto en vivo en Estados Unidos como tributo a Paco de Lucía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario